INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los petroleros dicen que el sector está en estado "terminal" y denunciaron más de mil suspensiones
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/09/2019 00:03:00
Facebook Twitter
Los petroleros dicen que el sector está en estado "terminal" y denunciaron más de mil suspensiones
Los petroleros dicen que el sector está en estado "terminal" y denunciaron más de mil suspensiones
El gremio petrolero, que conduce Guillermo Pereyra, decidió el estado de "alerta y movilización permanente" en demanda del "inmediato cese de las erráticas políticas" para el sector. Denunció más de mil suspensiones, riesgo cierto de despidos y bajas de equipos.
11/09/2019 00:03:00

El legislador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, calificó de "terminal" a la actual situación de la actividad y reclamó "urgentes medidas", en tanto el plenario de delegados de la entidad lo facultó para adoptar todas "las decisiones gremiales necesarias" para frenar "esas erróneas políticas".

En un comunicado, Pereyra exigió medidas para reencauzar "de inmediato" el crecimiento de la cuenca y del país y denunció más de mil suspensiones, el riesgo de despidos y bajas de equipos en "la última semana como consecuencia del incumplimiento de todos los acuerdos".

"Aquellos que deben garantizar las condiciones de crecimiento del país incumplen en cambio todos los acuerdos. La actividad hidrocarburífera en la cuenca está parada y no se vislumbran soluciones por parte del gobierno, que adoptó determinaciones que atentan de forma decidida contra el trabajo y la producción", puntualizó.

Para el gremialista, la fijación del precio del barril de crudo, las retenciones a las exportaciones del producto y el congelamiento del mercado de combustibles significó "un martillazo a la única actividad -junto con el agro- que generó ingresos reales para la Argentina", por lo que ratificó el "alerta y movilización permanente".

"Ante esa situación de cambio permanente de las reglas de juego y de destrucción de las garantías jurídicas, operadoras como YPF, Vista o Tecpetrol no logran financiamiento para el desarrollo, y sus cotizaciones caen en picada. Las empresas de servicios están obligadas a bajar equipos y suspender personal", afirmó.

Pereyra dijo que en esa situación "están las compañías San Antonio, Schlumberger, Baker o Calfrac", entre otras, y que el escenario es "imprevisto y sin salida".

Sostuvo que además del "pesado azote impositivo, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra por la pesificación de los contratos a un valor muy inferior al del mercado", y dijo que "sus cadenas de pago están paradas y no pueden financiar las operaciones, cumplir los contratos o abonar los salarios".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp