EL gremio de estatales ATE Nacional y los gremios que conforman la CTA Autónoma, paran y movilizan hoy en todo el país. Se trata de una nueva jornada de protesta que tendrá su epicentro en una movilización que llegará al mediodía hasta la Plaza de Mayo.
La jornada de lucha fue confirmada por el líder de ATE y secretario Adjunto de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy y el titular de la central obrera, Ricardo Peidro (visitadores médicos).
A la protesta nacional se sumaron la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica), dirigida por Luis Tiscornia; la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) de Jorge Yabkowski y la Federación Judicial Argentina (FJA) de Hugo Blasco y otros gremios del sector privado, en demanda de la reincorporación de la totalidad de los cesanteados, la reapertura salarial y el restablecimiento de los programas que fueron dados de baja.
Los dirigentes también rechazaron "el escaso incremento otorgado de forma unilateral por el gobierno en el último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil".
Los trabajadores se concentrarán desde las 11 de mañana en 9 de Julio y Belgrano para marchar luego hacia la Plaza de Mayo, donde habrá un acto central frente al Cabildo.
Godoy exigió también paritarias provinciales y que los trabajadores de los distritos y comunas accedan al salario mínimo, porque perciben ingresos menores a 12 mil pesos.
"La situación de catástrofe social es consecuencia de las actuales políticas, que tuvieron como principal blanco a los estatales, reduciendo salarios y generalizando la precariedad laboral. Solo en Buenos Aires hay hoy 3 mil empleados en esa situación", dijo Godoy.
Peidro indicó que las políticas oficiales impactaron en toda la sociedad, por lo que "es preciso la unidad para lograr la emergencia alimentaria en los barrios de todo el país", y afirmó que también en los sectores privados cerraron pequeñas y medianas empresas, cayeron "las condiciones laborales y el poder adquisitivo", puntualizó un comunicado.