INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los gremios que se alejaron de Macri adelantan que lo abandonará toda la pata sindical
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/09/2019 09:50:00
Facebook Twitter
Los gremios que se alejaron de Macri adelantan que lo abandonará toda la pata sindical
Los gremios que se alejaron de Macri adelantan que lo abandonará toda la pata sindical
Los cuatro gremios estatales que abandonaron la pata sindical de Juntos por el Cambio se mostraron confiados en que las 62 de Ramón Ayala pegará el salto y dejará a Macri para apoyar a Fernández
06/09/2019 09:50:00

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez, aseguró que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, logrará "la unidad de todo el movimiento sindical".

Un documento de la entidad sostuvo que cuatro de los gremios estatales que militan en las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas solicitaron una audiencia con Fernández para transmitirle "la realidad de cada uno de los sectores" que representan, aunque desmintió de plano que hayan renunciado a ese brazo político-gremial peronista.

"Los cuatro gremios estatales de 'las 62' que conduce el dirigente rural Ramón Ayala -Utera (PAMI), Susptioma (IOMA), SUST (Anses) y la Upsafip no renunciaron a su pertenencia ni a los cargos directivos en la entidad político-sindical", puntualizó.

Estévez explicó que "lejos de ser los autores de la ruptura de 'las 62', esos cuatro gremios llevarán a todos los sindicatos de la estructura a dialogar con el principal referente político del país", y afirmó que ya hubo "muchas llamadas de muchas entidades que están adentro y de otras que se fueron antes en disconformidad con el ajuste y el desempleo".

"El alineamiento con Fernández no dividirá sino que permitirá la unidad sindical. Primero se unirán 'las 62' y luego se conformará una nueva CGT ordenada y útil a los trabajadores, dispuesta a apoyar los proyectos que saquen al país de esta crisis, que generen empleo y que logren una Argentina sustentable", puntualizó en un comunicado.

Estévez dijo que el sector puso sus equipos técnicos a disposición del Grupo Callao, de Fernández, y argumentó que en dos décadas "la AFIP jamás tuvo el nivel de decadencia y de maltrato actual hacia sus empleados", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/12/2020 16:26:00
Compartir Facebook Twitter
Cumbre para sellar la unidad de las 62 Organizaciones como eje del movimiento obrero
El encuentro congregó a los líderes de las dos estructuras de las 62 Organizaciones Peronistas: José Ibarra y Hugo Benitez. Sellaron una agenda de trabajo conjunto y marcaron la trascendencia del trabajo "como factor fundamental de ordenamiento social".
27/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Será un plan de regularización que hará eje en la exención de multas e infracciones y promoverá el empleo en blanco. "Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural", señalan desde la UATRE. Las cifras oficiales marcan que hay 500 mil peones rurales sin registrar.
17/11/2020 11:09:00
Compartir Facebook Twitter
Asumieron las nuevas autoridades de las 62 Organizaciones y se posicionaron como brazo sindical de Alberto
La nueva conducción de las 62 Organizaciones firmaron el acta que consagra las nuevas autoridades encabezadas por José Ibarra. "Aprovechamos este día para darle un respaldo incondicional e irrestricto a nuestro presidente Alberto Fernández", señalaron.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp