El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez, aseguró que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, logrará "la unidad de todo el movimiento sindical".
Un documento de la entidad sostuvo que cuatro de los gremios estatales que militan en las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas solicitaron una audiencia con Fernández para transmitirle "la realidad de cada uno de los sectores" que representan, aunque desmintió de plano que hayan renunciado a ese brazo político-gremial peronista.
"Los cuatro gremios estatales de 'las 62' que conduce el dirigente rural Ramón Ayala -Utera (PAMI), Susptioma (IOMA), SUST (Anses) y la Upsafip no renunciaron a su pertenencia ni a los cargos directivos en la entidad político-sindical", puntualizó.
Estévez explicó que "lejos de ser los autores de la ruptura de 'las 62', esos cuatro gremios llevarán a todos los sindicatos de la estructura a dialogar con el principal referente político del país", y afirmó que ya hubo "muchas llamadas de muchas entidades que están adentro y de otras que se fueron antes en disconformidad con el ajuste y el desempleo".
"El alineamiento con Fernández no dividirá sino que permitirá la unidad sindical. Primero se unirán 'las 62' y luego se conformará una nueva CGT ordenada y útil a los trabajadores, dispuesta a apoyar los proyectos que saquen al país de esta crisis, que generen empleo y que logren una Argentina sustentable", puntualizó en un comunicado.
Estévez dijo que el sector puso sus equipos técnicos a disposición del Grupo Callao, de Fernández, y argumentó que en dos décadas "la AFIP jamás tuvo el nivel de decadencia y de maltrato actual hacia sus empleados", concluyó.