INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sálvese quien pueda: cuatro gremios estatales abandonan la pata sindical de Juntos por el Cambio y apoyan a Fernández
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/08/2019 00:08:00
Facebook Twitter
Sálvese quien pueda: cuatro gremios estatales abandonan la pata sindical de Juntos por el Cambio y apoyan a Fernández
Sálvese quien pueda: cuatro gremios estatales abandonan la pata sindical de Juntos por el Cambio y apoyan a Fernández
Por el contundente resultado de las PASO, los cuatro pequeños gremios estatales que reportaban a las 62 Organizaciones que comanda Ramón Ayala y que responden a Macri abandonaron el espacio. Apoyarán a Fernández.
26/08/2019 00:08:00

Los cuatro sindicatos estatales que integran las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, el sello del histórico brazo político del sindicalismo justicialista, que hasta ahora reporta al gobierno nacional, pegaron "un portazo definitivo" y se apartaron de esa estructura para respaldar al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip) y vocal titular de "las 62", Julio Estévez (h), confirmó que "los cuatro gremios estatales se fueron del espacio gremial para respaldar a Fernández".

"Los cuatro gremios estatales que hasta ahora integraban las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas -incluyendo a la Upsafip- decidieron trasladar sus propuestas al candidato Fernández para mejorar el funcionamiento de las instituciones que representan en beneficio de la gente y de los afiliados", sostuvo Estévez en declaraciones a Télam.

Junto con el gremio jerárquico de la AFIP que conduce, se retiraron de "las 62" que lidera el dirigente rural Ramón Ayala los sindicatos del PAMI de Rubén Grimaldi, de la IOMA de Idelmart Sellant y de la Anses de Walter Vázquez, cuatro entidades autárquicas estatales.

"La decisión fue consensuada y está en sintonía con la cúpula de la conducción nacional de las 62 Organizaciones, que otorgó libertad de acción a los gremios que la conforman para ayudar al candidato que el pueblo elija a conducir el país", puntualizó.

Estévez señaló que así como en su momento esos gremios "se esforzaron y pusieron la mejor voluntad para que el país funcionase estos cuatro años, siempre sin recibir respuestas o una mínima ayuda -a excepción de desprecio y persecución en cada repartición- ahora ofrecerán conocimientos e ideas al seguro próximo presidente", añadió.

El dirigente sindical aseveró que "el único deseo de los trabajadores es que a todos les vaya un poco mejor, que el país crezca y que se recuperen y generen empleos".

Para Estévez, hoy "no hay plan económico, fiscal ni monetario y el país se hunde", lo que provocó que "la clase media fue severamente castigada, los trabajadores literalmente perjudicados y, los pobres, definitivamente abandonados", puntualizó el dirigente.

Los dirigentes de los cuatro gremios solicitaron una inmediata entrevista con Fernández para intercambiar ideas sobre la realidad de los organismos que representan como sindicalistas y aportar sus propuestas para "su mejor funcionamiento", informó Estévez.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/12/2020 16:26:00
Compartir Facebook Twitter
Cumbre para sellar la unidad de las 62 Organizaciones como eje del movimiento obrero
El encuentro congregó a los líderes de las dos estructuras de las 62 Organizaciones Peronistas: José Ibarra y Hugo Benitez. Sellaron una agenda de trabajo conjunto y marcaron la trascendencia del trabajo "como factor fundamental de ordenamiento social".
11/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno estiró la paritaria del 7% a la AFIP aunque la pagará con sumas fijas
Los empleados de AFIP acordaron una suma fija de 15.500 pesos que se pagarán en tres tramos: En porcentaje está en línea con lo acordado por UCPN en Nación. Hay malestar en los jerárquicos.
28/10/2020 13:35:00
Compartir Facebook Twitter
Se consolida una tercera posición cegetista que busca romper la polarización entre Daer y Moyano
Se agrupan al margen de los Gordos y del moyanismo. Lo conforman el Semun y las 62 Organizaciones. Ayer se ausentaron de la reunión de mesa chica y proyectan crear un espacio superador.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp