INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
También se desplomó el empleo temporario
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/08/2019 09:35:00
Facebook Twitter
También se desplomó el empleo temporario
También se desplomó el empleo temporario
En medio de la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo registrados, también el empleo temporario mostró un retroceso. Casi perdió un cuarto de su impacto en el mercado laboral
01/08/2019 09:35:00

Las sociedades de trabajo temporario, que suministran personal eventual a las empresas por períodos limitados, no zafaron de la recesión y de la caída del empleo generalizada que impacta en el mercado de trabajo argentino.

De hecho, en marzo último proveyeron a las compañías 41.963 empleados o técnicos. La cifra representa un 22,9% menos que las 54.408 en marzo de 2018, según el informe del INDEC conocido este ayer que releva con alcance nacional a la totalidad de las empresas habilitadas por el Ministerio de Producción y Trabajo.

Según consignó el Diario Clarín, de facturar un año atrás 7.405.022 horas suministradas, 12 meses después facturaron 5.670.501 horas, es decir un 23,4% menos.

Según el Indec, la mayoría de los trabajadores temporarios son empleados en el comercio al por mayor y minorista (10,6%), los servicios de transporte y almacenamiento (8,1%) o la industria manufacturera (10,7%).

El proceso de retroceso del sector es de larga data, acompañando el declive del empleo registrado. De la serie del INDEC se advierte que desde 2014 la tendencia del empleo temporario es hacia la baja.

De los 69,478 trabajadores que se contaron en promedio en 2014 se pasó a 67.224 en 2015 y a 53.843 en 2016. En 2017 volvió a reducirse a 49.941 y en 2018 a 47.956. Y 2019 siguió el declive por la falta de perspectiva del empleo en general.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp