INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Vamos a ganar ATE Capital para ponerla al servicio del trabajador y trabajadora del Estado"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/07/2019 16:20:00
Facebook Twitter
"Vamos a ganar ATE Capital para ponerla al servicio del trabajador y trabajadora del Estado"
"Vamos a ganar ATE Capital para ponerla al servicio del trabajador y trabajadora del Estado"
Pablo Spataro habló con Infogremiales sobre la necesidad de "salir de la comodidad de juntarse con los que piensan igual a uno" y calificó la gestión de Catalano como con "falta de política gremial y ausencia en conflictos muy importantes en la Ciudad de Buenos Aires como el INTI o la Biblioteca Nacional".
30/07/2019 16:20:00

Con el cuadro de Evita y de Germán Abdala de fondo, Spataro nos recibió en el Centro Cultural "Pepa Noia" dónde, además de las distintas actividades culturales que se desarrollan para el barrio, se reúne con sectores de trabajo organizados en ATE descontentos con la actual conducción de la seccional de la Capital. Es también un lugar desde donde Spataro, quien además es secretario general de CTA Autónoma Capital, desarrolla un trabajo que excede el ámbito sindical y le permite tejer redes de acción y discusión con organizaciones muy diversas, que van desde organizaciones territoriales hasta colectivos feministas.

La Asociación Trabajadores del Estado, uno de los gremios más importantes del país, irá a elecciones este 7 de agosto y Pablo Spataro encabezará la lista Celeste y Blanca, Frente de Unidad que nuclea a varias corrientes de ATE de la Ciudad de Buenos Aires. La lista la completa Carina Maloberti del SENASA como Adjunta y Leandro Castro de la Superintendencia de Servicios de Salud como secretario gremial, un aliado novedoso que rompió con Daniel Catalano por su internismo en desmedro de la unidad en el gremio para enfrentar el ajuste.

"Construir unidad genuina implica esforzarse, salir de la comodidad de juntarse sólo con los que piensan igual a uno", afirma Spataro al referirse a la actual gestión de Catalano en la seccional porteña de ATE. Y en esto, cuenta el dirigente, "el movimiento de mujeres nos viene a marcar el camino de cómo construir en la diversidad y cómo tener la capacidad desde los movimientos populares de marcar agenda, incluso imponiéndose en tiempos electorales definiendo los propios temas como prioritarios. Ese ejercicio es el  desafío en esta etapa para el conjunto del campo popular". Además Spataro remarcó la lista de paridad que conformó el Frente con el que se presentará en las próximas elecciones.

"Involucrarse en un proceso con muchas tensiones en pos de nutrirse de la diversidad existente, trae inevitablemente un resultado enriquecedor", agrega. Spataro se pone duro en sus críticas y afirma que la conducción actual instaló la idea que todo aquel que no pertenezca a la Verde y Blanca, es enemigo "dividiendo, fracturando y debilitando nuestra ATE en la confrontación con las políticas macristas. Catalano habla de unidad y en medio de la Tercera Reforma del Estado no fue capaz de construirla".

Entre mate y mate, Spataro repasa sus inicios como delegado de ATE en su sector de trabajo, el SEGEMAR, su experiencia como profesor en un Bachillerato Popular de adultos en una Villa y sus responsabilidades como actual secretario General de la CTA Capital. "El gobierno de Macri se ha encargado todos estos años de estigmatizar a los trabajadores y a las clases populares en general. Somos para ellos una carga y un gasto del Estado y así tratan de justificar el achique en la inversión social. Lo vemos día a día en los sectores estatales y en el territorio, esto ha sido una política direccionada en ese sentido".

Respecto a las elecciones presidenciales, Spataro explica que, según su visión, "hay que clausurar la experiencia neoliberal que tanto mal le hace a la gente". Aún cuando muestra simpatía por la fórmula de Cristina y Alberto Fernández, hace especial hincapié en preservar la autonomía del sindicato y quizás ésta haya sido la línea de corte con la Verde y Blanca. "Entendemos que la gestión de Capital se ha subordinado a la política partidaria y ha destruido la unidad del sindicato, por esa razón más de 50 sectores de trabajo nos hemos reunido en el Frente de Unidad Germán Abdala y desde ahí hemos decidido construir una alternativa superadora en la diversidad y presentarnos para recuperar ATE Capital".

Apenas 4 días antes de las PASO, las elecciones de ATE renovará autoridades y elegirá más de 7 mil cargos en todo el país, en la conducción Nacional y  provinciales y en más de 130 seccionales, sumados también los congresales. En la Ciudad de Buenos Aires se presentarán 5 listas. "Históricamente nuestro sindicato se ha caracterizado por hacer un aporte significativo en materia de democracia sindical y es un ejemplo para todo el movimiento obrero. Prueba de esto es que Catalano ha ganado hace 4 años por apenas 450 votos y sin embargo ha estado en funciones durante todo su mandato, a pesar de ser de una lista diferente a la conducción nacional".

Sobre el fin de la charla con InfoGremiales, el dirigente insiste con la idea "la Democracia es un valor instalado en nuestra ATE y que la presencia de 5 listas da cuenta de la desunión que ha provocado el internismo de Catalano".

"Vamos a recuperar ATE Capital para que defienda a los compañeros y compañeras y que sea un gremio de puertas abiertas para todos los afiliados", se entusiasma confiado Spataro y concluye "en octubre vamos a echar a Macri y se viene un nuevo tiempo en nuestro país. Los estatales tenemos un gran desafío y por eso queremos un gremio fuerte, unido y protagonista para discutir con el gobierno que viene la reincorporación de todos y todas nuestras compañeras despedidas, recomponer nuestros salarios, estabilidad laboral y fin de los contratos basura y la reconstrucción de un Estado que sea democrático y popular".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp