INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Pereyra dice que no hace falta una reforma laboral, que alcanza con adaptar los convenios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/07/2019 00:03:00
Facebook Twitter
Pereyra dice que no hace falta una reforma laboral, que alcanza con adaptar los convenios
Pereyra dice que no hace falta una reforma laboral, que alcanza con adaptar los convenios
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y la Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que "en Argentina no hace falta una reforma laboral" amplia sino "sólo un marco legal para que los convenios colectivos de trabajo estén adaptados al avance de las nuevas tecnologías".
24/07/2019 00:03:00

El sindicalista y senador nacional, que confirmó que su partido -el Movimiento Popular Neuquino- irá con "lista corta" en su distrito, se mostró partidario de la búsqueda de "un consenso social amplio" en 2020 porque "ningún gobierno solo va a lograr los cambios necesarios para superar la crisis y, finalmente, va a fracasar".

Pereyra defendió los acuerdos firmados por su gremio en Neuquén y sostuvo que "se habla de flexibilización laboral, pero el convenio de Vaca Muerta no es ninguna flexibilización" ya que "firmamos ese consenso en 2012, cuando la actividad no convencional era incipiente y ahora, con el desarrollo masivo, hay más de 10.000 nuevos trabajadores en la actividad".

"Era necesario hacer un convenio, una adenda que se agregue al convenio colectivo de trabajo (CCT) para no convencionales. Lo que estaba como base no se tocó para nada. Esto fue adaptado para este desarrollo masivo en puestos de trabajo, categorización, dotaciones de trabajadores. Esto era necesario hacerlo porque si no, no venían las inversiones", subrayó.

En declaraciones a FM Concepto el sindicalista contó que, tras la firma del convenio, "fuimos a 'venderlo' a Estados Unidos desde la óptica de los trabajadores y fue un éxito rotundo".

"En Argentina -alertó- no hace falta una reforma laboral, sino un marco legal para que los convenios colectivos de trabajo cuando, sea necesario, estén adaptados a las nuevas tecnologías. En Argentina como en cualquier parte del mundo, el avance tecnológico es a ritmo acelerado y hay que entenderlo y hacerlo en el marco de los convenios, no en el marco de una ley".

Y destacó que "en nuestro rubro, se juntaron las partes, dijimos que las nuevas tecnologías para Vaca Muerta debían tener un convenio e hicimos una adenda".

La reforma laboral (a la que la CGT y las CTA se oponen), junto a las previsional y tributaria, son los pilares que el Presidente Mauricio Macri plantea como objetivos pendientes para el país si es reelecto.

Para Pereyra hay que actualizar los viejos CCT porque "hay convenios de 1975 y no se puede tener un convenio que regule las relaciones laborales de más de 40 años", y advirtió que "hay cambios de paradigma, estructurales en el mundo del trabajo". 

Empero, dijo que está en contra de los acuerdos "por empresa" que son "rechazados por todo el movimiento obrero".

Sobre el trabajo precario denunció que "el principal dador de trabajo en negro es el Estado" porque "el Estado da trabajo con planes sociales, la gente no tiene aportes previsionales, no tiene obra social, no se van a jubilar nunca. Son los parias del trabajo. En las empresas no veo mucho trabajo en negro. En el petróleo no hay trabajo en negro. Hay controles y las empresas saben que no pueden tener trabajadores en situación irregular".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
17/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Pereyra pide que reabran la paritarias 2020 y amenaza con judicializar las suspensiones de petroleros
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó al Ministerio de Trabajo "la apertura de paritarias con las cámaras" del sector ante "la abrupta caída del poder adquisitivo" de los trabajadores. Además dijo que "no es legal" la utilización indiscriminada de las suspensiones.
02/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Cassia desbocado: tildó de montoneros a los kirchneristas y dijo que Pablo Moyano "no está a la altura" de la CGT
Antonio Cassia, el titular de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) cuestionó el acto del 17 de octubre en Azopardo, tildó de montoneros a los kirchneristas y cuestionó a Pablo Moyano: "No está a la altura, representa a un sector".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp