INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Macri mandó a Aparicio a defender a Mercado Libre
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/07/2019 00:00:00
Facebook Twitter
Macri mandó a Aparicio a defender a Mercado Libre
Macri mandó a Aparicio a defender a Mercado Libre
El invisible secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, tuvo que salir al cruce de Sergio Palazzo para defender a Mercado Libre en la pelea con el bancario por la agremiación.
09/07/2019 00:00:00

El secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, advirtió hoy que algunos dirigentes gremiales "atrasan y condenan a millones de trabajadores a la informalidad", al salir al cruce del titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, que pretende encuadrar a los empelados de las fintechs en su gremio.

"El camino es el diálogo y el trabajo. Debemos tener el mismo objetivo: generar más y mejor empleo. Las declaraciones del titular de La Bancaria van en la dirección contraria", dijo el funcionario, de perfil subteráneo en un comunicado de prensa.

"Algunos dirigentes atrasan y condenan a millones de trabajadores a la informalidad y la falta de oportunidades. No entienden que el mundo está cambiando y necesitamos aprovechar al máximo las oportunidades, cuidando los derechos de todos", señaló Fernández Aparicio.

"El cambio tecnológico impacta a todas las profesiones. Tenemos dos opciones: encerrarnos y pretender imponer una posición sin escuchar o, sentarse a discutir y trabajar. Otros sindicatos también buscan representar a estos trabajadores. No lo vamos a resolver con una lógica autoritaria sino dialogando y buscando las alternativas", sostuvo el reemplazante de Jorge Triaca.

"El debate es más profundo. Avancemos en los verdaderos desafíos", dijo el funcionario, quien propuso debatir los siguientes temas: "¿Cuáles son los aportes que nos permiten reducir la informalidad? ¿Qué tipo de capacitación y formación necesitan los trabajadores para aprovechar lo que viene? ¿Cuál es el mejor marco para los llamados "trabajadores de plataforma"? ¿Cómo los cuidamos y al mismo tiempo promovemos la generación de buenos empleos?".

"La Argentina tiene ventajas en estas áreas: sancionamos la ley de economía del conocimiento, que es la economía del futuro, y tenemos 5 grandes unicornios que generan nuevos trabajos año a año. ¿Vamos a ahogar ese crecimiento pretendiendo que esos trabajadores se rijan por un convenio impuesto por un dirigente?", acotó.

Por último, el secretario dijo que "Palazzo quiere que los trabajadores de las fintech se rijan por un convenio firmado cuando no había computadoras, no había teléfonos móviles, ni cajeros automáticos" y que "los trabajadores deben decidir y los convenios deben reflejar nuevas realidades".

"No es tiempo de acciones intimidatorias, es tiempo de dialogar, trabajar y aprovechar las oportunidades", concluyó Fernández Aparicio.

En declaraciones formuladas al diario Clarín, el titular de la Asociación Bancaria dijo que pretende que "todos los trabajadores de las fintech se encuadren como trabajadores bancarios" e hizo especial hincapié en la empresa Mercado Libre, propiedad de Marcos Galperín.

"Si están prestando servicios financieros, tienen que estar dentro de La Bancaria, y de nuestro convenio colectivo de trabajo", sostuvo Palazzo.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
27/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Por primera vez habrá 12 delegados gremiales en el depósito inteligente de Mercado Libre
La elección se realizó en el depósito inteligente que la firma de Galperín tiene en el Mercado Central. El número de delegados del gremio de Carga y Descarga se cuadruplicó en sintonía con el crecimiento de la planta de trabajadores. El promedio de edad de los representantes es de 22 años.
26/11/2020 10:05:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo sumó un 8% en la revisión paritaria y el sueldo inicial de los bancarios llega a los 77.500 pesos
Palazzo aprovechó el Congreso del gremio, del que participó Alberto Fernández, para anunciar un acuerdo adicional del 8% para los empleados de la actividad. Se pagará 4% en noviembre y 4% en diciembre.
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp