INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sasia, Caló y Moser vuelven a la CGT y se teje la unidad 2020
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/06/2019 23:19:00
Facebook Twitter
Sasia, Caló y Moser vuelven a la CGT y se teje la unidad 2020
Sasia, Caló y Moser vuelven a la CGT y se teje la unidad 2020
(Por Jorge Duarte @ludistas) Sin cargos por ahora pero integrados a la toma de decisiones, un conjunto de más de 20 gremios decidió el retorno a la conducción cegetista. Arman un proyecto para presentar ante el nuevo Gobierno, apuntalan la unidad del PJ y buscan sumar más voluntades.
02/06/2019 23:19:00

La foto de la cúpula de la CGT en la conferencia de prensa que el miércoles analizó el impacto de la potente huelga nacional dejó una curiosidad. En la primera línea, a un costado del constructor Gerardo Martínez, estaba ubicado el líder de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, un dirigente que hasta ahora se había mantenido al margen de conducción de Azopardo.

En 2016 cuando se conformó el triunvirato, ahora devenido en un binomio, Sasia estaba al frente del MASA y mantuvo distancia de ese proceso. Su espacio sindical pugnaba por un sólo secretario General (lo proponía a él), y estaba en desacuerdo con la fisonomía que se estaba gestando para reunificar las diferentes vertientes gremiales.

Este año, luego de algún desgranamiento que sufriera el MASA, especialmente con la salida de Omar Viviani para apoyar la aventura electoral del salteño Juan Manuel Urtubey, Sasia encabezó la conformación de Sindicatos En Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN). Allí confluyó con el líder de la UOM, Antonio Caló y mantuvo su alianza con el lucifuercista Guillermo Moser, el telefónico Osvaldo Ladarola, Marcos Castro de Capitanes de Ultramar, Raúl Quiñones de empleados del Tabaco, Juan Speroni, de Obreros Navales, Juan Palacio, de Trabajadores del Correo, Luis Pandolfi de Tintoreros, y Ramón Luque de la Federación de Papeleros, entre varios otros.

Ese sector es el que ahora sella su regreso a la CGT y el que acelera conversaciones para utilizar la inercia del movimiento realizado para acercar más organizaciones. "Estamos hablando, tenemos esperanzas de que vengan con nosotros otros compañeros. Ya hablamos con Viviani y tenemos esperanzas de que se sume", le dijo a InfoGremiales un sindicalista clave en este proceso.

La idea es comenzar a delinear una revitalizada unidad 2020, año en el que habrá que renovar autoridades en la central obrera, elaborar un documento con el programa de los trabajadores para entregárselo al Gobierno que asuma el 10 de diciembre y, en lo inmediato, tallar en la interna para que el PJ pueda llegar a octubre con una base peronista lo más amplia posible.

"No descartemos que haya sorpresas en el armado peronista. Todavía queda tiempo. Nosotros estamos hablando con todos los candidatos. En los próximos días nos vamos a reunir con Sergio (Massa) y Alberto (Fernánderz)", adelantó el propio Sergio Sasia sobre la expectativa en los movimiento partidarios luego del anuncio de la fórmula Fernández Fernández.

Un anticipo de lo que se está gestando en Azopardo se pudo vislumbrar la semana pasada cuando con la presencia de los dirigentes que se incorporaron, más el empuje de Héctor Daer y el textil Hugo Benitez, se le dio impulso a la línea de Juventud Sindical que encabeza Sebastián Maturano, pero que contiene representantes de ambos espacios.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
09/12/2020 12:40:00
Compartir Facebook Twitter
La Uocra le pide a Larreta que transfiera los fondos para la cárcel de Marcos Paz y habla de 400 empleos en riesgo
Trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocral) se movilizaron esta mañana a la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo para que "haga el aporte" del 50% de los fondos necesarios para continuar con la obra de ampliación de la cárcel de Marcos Paz.
09/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp