El gremio que nuclea a los trabajadores de la industria del cine, la publicidad y medios audiovisuales, entre otros rubros, denunció que la campaña electoral santafecina "se ha realizado, salvo una honrosa excepción, en forma absolutamente irregular".
Los comicios, que tuvieron lugar hace algunos días, eligieron precandidatos a gobernador e intendente, así como legisladores. Según pudo saber InfoGremiales se trató de aproximadamente 50 spots que se realizaron fuera de la ley.
A través de un comunicado, el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (Sica-Apma), que representa a los técnicos y técnicas que trabajan en la producción de piezas audiovisuales, denunció "la absoluta informalidad con la que se ha realizado la campaña electoral hasta este momento, que, salvo una honrosa excepción, fue en forma absolutamente irregular".
El gremio explicó que "los spots de todas las fuerzas políticas han sido realizados incumpliendo la legislación laboral vigente".
En concreto, Sica-Apma denuncia que "todos los técnicos y técnicas intervinientes en la realización de los spots de campaña han trabajado en condiciones precarizadas", es to es "sin cobertura de ART, sin aportes jubilatorios (importantísimos desde el logro del régimen de trabajo discontinuo, código 500) y sin aportes de obra social".
Asimismo, el gremio indicó que trabajadoras y trabajadores "percibieron salarios por debajo de lo estipulado por la paritaria vigente para el convenio rector", y que "todas las productoras, excepto Pez Cine, han incumplido las condiciones de trabajo previstas".