INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Denuncian que todos los spots de campaña santafecinos se hicieron con trabajo en negro
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/05/2019 00:51:00
Facebook Twitter
Denuncian que todos los spots de campaña santafecinos se hicieron con trabajo en negro
Denuncian que todos los spots de campaña santafecinos se hicieron con trabajo en negro
Así lo informó el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales, que representa a los técnicos y técnicas que trabajan en la producción de piezas audiovisuales. Se calcula que fueran unos 50 spots.
03/05/2019 00:51:00

El gremio que nuclea a los trabajadores de la industria del cine, la publicidad y medios audiovisuales, entre otros rubros, denunció que la campaña electoral santafecina "se ha realizado, salvo una honrosa excepción, en forma absolutamente irregular".

Los comicios, que tuvieron lugar hace algunos días, eligieron precandidatos a gobernador e intendente, así como legisladores. Según pudo saber InfoGremiales se trató de aproximadamente 50 spots que se realizaron fuera de la ley.

A través de un comunicado, el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (Sica-Apma), que representa a los técnicos y técnicas que trabajan en la producción de piezas audiovisuales, denunció "la absoluta informalidad con la que se ha realizado la campaña electoral hasta este momento, que, salvo una honrosa excepción, fue en forma absolutamente irregular".

El gremio explicó que "los spots de todas las fuerzas políticas han sido realizados incumpliendo la legislación laboral vigente".

En concreto, Sica-Apma denuncia que "todos los técnicos y técnicas intervinientes en la realización de los spots de campaña han trabajado en condiciones precarizadas", es to es "sin cobertura de ART, sin aportes jubilatorios (importantísimos desde el logro del régimen de trabajo discontinuo, código 500) y sin aportes de obra social".

Asimismo, el gremio indicó que trabajadoras y trabajadores "percibieron salarios por debajo de lo estipulado por la paritaria vigente para el convenio rector", y que "todas las productoras, excepto Pez Cine, han incumplido las condiciones de trabajo previstas".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp