INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aeronavegantes y técnicos aeronáuticos también adhieren al paro general del 30 de abril
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/04/2019 00:29:00
Facebook Twitter
Aeronavegantes y técnicos aeronáuticos también adhieren al paro general del 30 de abril
Aeronavegantes y técnicos aeronáuticos también adhieren al paro general del 30 de abril
Los aernavegantes y el personal técnico se suman a la huelga general. "Es una expresión de firme rechazo y condena a toda la política económica, financiera y laboral del gobierno nacional", explicaron
26/04/2019 00:29:00

Los gremios que representan a los Aeronavegantes y al Personal Técnico Aeroportuario, confirmaron que se sumarán a la huelga general convocada para el 30 de abril por el Frente Sindical para el Modelo Nacional, las diferentes vertientes de la CTA, las regionales de la CGT y las organizaciones sociales.

Juan Pablo Brey, secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, ratificó que ese día "no habrá vuelos por el paro" y advirtió que "la industria Aeronáutica se encuentra inmersa en una situación crítica que nos puede conducir a las peores épocas".

"Nuestra aerolínea de Bandera, Aerolíneas Argentinas-Austral se encuentra absolutamente estancada. La pérdida de rutas, sumada a la entrega de aeronaves sin plan de reemplazo, ni de expansión a futuro, hacen que debamos estar alerta, más aun cuando escuchamos las penosas declaraciones del Jefe de Estado al referirse a nuestras condiciones laborales", añadió Brey, dirigente del círculo más chico de la familia Moyano.

Brey también resaltó que en "empresas como Andes y Avianca, que se habían preparado para competir, se ven en la obligación de devolver aviones: están perdiendo mercado, cancelando frecuencias y poniendo en riego numerosas fuentes de trabajo. El propio presidente defiende, cual si fuese un supuesto orgullo de su gestión la precarización y flexibilización de los nuevos trabajadores de la industria aeronáutica llevándolos a vivir situaciones de riesgo laboral que esta asociación sindical nunca estuvo dispuesta a tolerar".

Por su parte, el personal técnico señaló en un comunicado de prensa que "la medida de fuerza, ampliamente justificada, es una expresión de firme rechazo y condena a toda la política económica, financiera y laboral del gobierno nacional. Que solo ha generado masivos cierres de industrias y comercios; mayor desempleo; exorbitante inflación; suba sideral de servicios públicos; desplome del producto bruto nacional; aumento de la pobreza y miseria; creación de sindicatos patronales; y, caída brutal del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones. La cual se pretende profundizar con una mayor reforma laboral (despojo de derechos laborales adquiridos y reducción de salarios); y también previsional (menos jubilaciones y menos haberes)".

Por último el gremio que comanda Ricardo Cirielli, repudió "la Política Aerocomercial del gobierno de ´Cambiemos´. Cuyo fin es beneficiar a las empresas extranjeras, en especial las Low Cost, las cuales reciben grandes subsidios públicos provinciales -que finalmente son nacionales-; y ejecutan una guerra de tarifas mediante el dumping (alentada por el gobierno nacional), para hacer desaparecer a nuestras compañías aerocomerciales nacionales, tanto las públicas como Aerolíneas Argentinas y Austral, como las privadas".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
18/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
¿Cómo se posicionarán los referentes sindicales respecto del proyecto de legalización del aborto que llega al Congreso?
El presidente Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto para la legalización del aborto. Todo parece indicar que las piezas no se movieron de lo sucedido hace dos años pero cambió su peso específico en el ambiente sindical.
17/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los gremios del transporte rechazaron el cambio de fórmula jubilatoria y hablan de ajuste
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte rechazaron el regreso a la polinómica jubilatoria de la época de CFK y la calificaron de "otra fórmula de ajuste".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp