La Federación Nacional Territorial (FeNaT) de la CTA Autónoma se moviliza hoy al Ministerio de Desarrollo Social ante la emergencia alimentaria, el hambre y la desocupación. "Es producto de las políticas de saqueo y ajuste que empobrece cada vez más a nuestras familias", explicaron en un comunicado de prensa.
La marcha al Ministerio de Desarrollo Social la encarará la central obrera junto a todas las organizaciones territoriales desde las 12 horas.
El Secretario General de CTA-A Capital, Pablo Spataro, se refirió al desempleo y el salario empobrecido que afecta a los trabajadores, las trabajadoras y a todas nuestras familias: "En un contexto en donde estos 3 meses ha subido la inflación en 11,8 y los alimentos han subido casi un 15%, esto hace que la canasta básica de alimentos se haya encarecido notablemente, golpeando el bolsillo de los trabajadores que menos recursos tienen o que no tienen la posibilidad de tener un trabajo".
"El Gobierno tiene que tomar medidas profundas", expresó el dirigente de la CTA Autónoma y referente de ATE.
"Seguimos diciendo que en un país que tiene capacidad para alimentar a 400 millones de personas, no puede haber hambre en nuestras familias. Es lamentable que cada vez sea más difícil garantizar un plato de comida arriba de la mesa. Son muchas las familias que comen una vez al día o comen de manera espaciada y esta situación es intolerable", agregó Spataro.
"No nos alcanza con los dichos de Stanley que se siente apenada con la situación de la pobreza. Creemos que como funcionaria pública tiene responsabilidades muy concretas y debe tomar medidas ahora mismo", concluyó.