INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La crisis cascotea a Acuña: cerraron 10% de los garages porteños y en el resto hay despidos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/04/2019 12:38:00
Facebook Twitter
La crisis cascotea a Acuña: cerraron 10% de los garages porteños y en el resto hay despidos
La crisis cascotea a Acuña: cerraron 10% de los garages porteños y en el resto hay despidos
Así lo aseguraron desde la cámara de la actividad y lo reconocieron desde el gremio del secretario General de la CGT. Se trata 223 garages que bajaron la persiana.
22/04/2019 12:38:00

La economía obliga a achicar gastos y las cocheras entran en la categoría de aquellos que no se de primera necesidad. Por la crisis, en el último año 223 de 1.800 garajes porteños bajaron las persianas y despidieron todo su personal. Esto representa algo más de un 10 % del total de esos espacios.

"Cerraron. Se convirtieron en otra cosa, fundamentalmente por la falta de rentabilidad. Los dueños venden y los inquilinos no renuevan. Son garajes de barrio con una plaza de 120 cocheras aproximadamente Los clientes se van porque no pueden afrontar el gasto de una cochera y los dueños cierran porque no pueden mantenerla", le dijo Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Garajes, Estacionamientos y Actividades Afines(CAGESRA) al diario Clarín.

Lo mismo le reconoció el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE) que comanda el titular cegetista Carlos Acuña al mismo diario.

El barrio más afectado es Palermo, donde en los últimos 12 meses dejaron de funcionar 30 garajes, una gran mayoría con destino próximo de edificio.

Pero el fenómeno no es aislado. En la Ciudad de Buenos Aires también bajó la cantidad de autos en circulación. Mantenerlo es más caro. Usarlo, entre naftas, peajes y otros gastos, lo mismo.

Monserrat, con 19 garajes, Balvanera con 18, San Nicolás con 15 y Belgrano con 11 son los barrios que secundan a Palermo y Caballito.

El otro fenómeno es el del ajuste de personal en las que aún siguen abiertas. La merma en los ingresos se tradujo en reducción de empleados y en muchos locales quedaron casi la mitad. Un fuerte impacto sobre el sindicato de una de las caras de la CGT que todavía duda sobre encarar un plan de lucha contra la política económica del Gobierno Nacional

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp