INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El Gobierno decretó un multimillonario desembolso de dinero para las obras sociales y busca llevar calma al mundo gremial
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/04/2019 12:18:00
Facebook Twitter
El Gobierno decretó un multimillonario desembolso de dinero para las obras sociales y busca llevar calma al mundo gremial
El Gobierno decretó un multimillonario desembolso de dinero para las obras sociales y busca llevar calma al mundo gremial
El decreto formaliza las negociaciones con la cúpula de la CGT. Es para contener la crítica situación de las obras sociales y atemperar a los gremialistas más cercanos.
08/04/2019 12:18:00

En medio de las fuertes presiones de sectores de la CGT para realizar un nuevo paro, el Gobierno publicó hoy un decreto para aumentar los fondos destinados a las obras sociales sindicales.

La medida busca descomprimir las presión por la cruda situación que viven las obras sociales y permitirá incrementar los recursos de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) a partir del interés de un bono emitido en 2016 y de los pagos e intereses de la deuda de la empresa OSDE con el Estado.

El decreto 251/2019, que lleva la firma del presidente, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, entrará en vigencia a partir de mañana.

"Implementar, reglamentar y administrar los recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución, dirigiendo todo su accionar al fortalecimiento cabal de la atención de la salud de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud, destinando todos los recursos disponibles para la cobertura de subsidios por reintegros y por prestaciones de alto impacto económico y/o que demanden una cobertura prolongada en el tiempo y, asimismo, para la adquisición y provisión de insumos, dispositivos y de medicamentos de alto impacto económico", reza el escrito.

El decreto es el resultado de las negociaciones entre Stanley y el ministro de Producción, Dante Sica con los dirigentes gremialistas Héctor Daer y José Luis Lingeri.

El Gobierno, en junio del año pasado, ya había adoptado una medida similar para contener a la CGT y evitar el impacto político de un paro nacional. Se trató de un subsidio global de 4.500 millones de pesos que obra como una habilitación del uso de esos fondos. Es decir, no fueron transferencias directas del Estado sino fondos que en adelante podrán usar las obras sociales.

A través de un decreto, se incluyó también un subsidio para los jubilados destinado a los que siguen en su obra social pero que desde el PAMI y el sistema social les aporta al sistema solidario. Estos fondos aumentaron el valor al aporte a los jubilados -que estaba en unos 400 pesos per capita y que se elevó a 900 pesos mensuales.

En paralelo, la semana pasada, el líder de Camioneros amenazó con un nuevo paro antes de fin de mes tras la marcha de protesta que encabezaron agrupaciones sociales el jueves pasado.

La medida se implementó cuando cobró fuerza la posibilidad de una medida de fuerza nacional luego de la movilización de la semana pasada convocada por la CGT, las dos CTA, los movimientos sociales y un grupo de empresarios pymes, que se unieron en contra el gobierno.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta es una justicia clasista que está pensada para asegurarle a una clase dominante la mantención de sus privilegios"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, calificó hoy de "aberrante" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó ayer firme la condena a 5 años de prisión al exvicepresidente Amado Boudou en la causa por calcográfica Ciccone.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp