INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Fuerte movilización y duro documento del movimiento obrero cordobés
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/04/2019 16:22:00
Facebook Twitter
Fuerte movilización y duro documento del movimiento obrero cordobés
Fuerte movilización y duro documento del movimiento obrero cordobés
En unidad, el movimiento obrero cordobés salió a la calle el #4A. "Tres años, tres meses y veinticinco días de padecer las medidas antipopulares", dispararon.
04/04/2019 16:22:00

En Córdoba, como en todos los grandes centros urbanos del país, el movimiento obrero colmó las calles para protestar contra la política económica del Gobierno Nacional.

En unidad la CGT, la CGT Nacional y Popular, las vertientes de la CTA y las organizaciones sociales rechazaron el ajuste, los tarifazos, los despidos, la concentración de la riqueza, el crecimiento de la pobreza y la indigencia y la destrucción de la industria nacional.

Con un duro documento conjunto, el sindicalismo cordobés señaló que "Hoy se cumplen mil doscientos once días de degradación sostenida en las condiciones de vida de las argentinas y argentinos".

Además expresaron: "Tres años, tres meses y veinticinco días de padecer las medidas antipopulares que fueron develando las mentiras con que Macri y sus cómplices construyeron la mayor estafa electoral de los últimos 70 años".

"Somos víctimas de la ejecución de un plan implacable destinado a realizar una transferencia extraordinaria de recursos de las inmensas mayorías a los bolsillos de un grupo de poderosos", dispararon.

A continuación el documento completo y las firmas que cosechó:

Documento Cuatro/Cuatro 

Córdoba, 4 de abril de 2019 

1.211 días de gobierno antipopular

Hoy se cumplen mil doscientos once días de degradación sostenida en las condiciones de vida de las argentinas y argentinos. Tres años, tres meses y veinticinco días de padecer las medidas antipopulares que fueron develando las mentiras con que Macri y sus cómplices construyeron la mayor estafa electoral de los últimos 70 años. 

Aunque nunca tuvimos expectativas en la gestión de este gobierno, tenemos que reconocer que la realidad terminó superando largamente lo que habíamos imaginado.

Hoy somos víctimas, no de errores, no de impericias del gobierno, somos víctimas de la ejecución de un plan implacable destinado a realizar una transferencia extraordinaria de recursos de las inmensas mayorías a los bolsillos de un grupo de poderosos. El empobrecimiento del pueblo se profundiza en la misma medida que crecen las ganancias de los capitales concentrados nacionales e internacionales. 

Sólo en 2018, se perdieron en Argentina casi 200 mil puestos de trabajo registrado. 200 mil familias que perdieron su ingreso regular y pasaron a engrosar las filas de los que no llegan a fin de mes. 

Las trabajadoras y trabajadores hemos visto licuar nuestro ingreso mes a mes. En diciembre de 2015 el salario mínimo equivalía a 430 lts. de nafta, en diciembre de 2018 sólo alcanzó para comprar 278 lts. Pasamos de tener el sueldo más alto de la región a ocupar uno de los últimos lugares. 

Jubiladas y jubilados han sido obligados a peregrinar reclamando sin respuestas, porque al incremento de los precios de los medicamentos y la eliminación de subsidios a los mismos, se le suma la caída de sus ingresos reales. Hoy vemos como sus pasos lentos encabezan marchas y protestas reclamando se respete su derecho a la vida digna. 

En 2018 este gobierno recortó el presupuesto de salud en 9 mil millones de pesos, afectaron los planes de vacunas y medicamentos. Para este año, el recorte previsto será aún mayor. 

En el primer año de gestión macrista, se redujo el presupuesto de Educación en 65.000 millones de pesos. La investigación científica y tecnológica no está entre las prioridades, muy por el contrario sus presupuestos son recortados año a año lo que ha dejado a esta actividad fundamental para nuestro desarrollo al borde del colapso. 

La inflación descontrolada, el incremento de precios y la suba del dólar han destruido el mercado interno.

El empresariado nacional, las pymes, sufren la imposibilidad de sostener los puestos de trabajo y sus persianas levantadas. En poco más de 3 años han cerrado 9.500 pequeñas y medianas empresas. Las altas tasas de interés hacen imposible la utilización del crédito para el crecimiento y desalientan la inversión productiva. 

De las 63 empresas líderes en el país, el 21 % tuvo problemas para sostener el nivel de empleo en el último año. 

Mientras el pueblo padece miseria y necesidades, las empresas de energía han multiplicado sus ganancias hasta límites vergonzosos. Ecogas ganó en 2018, 1.179,6 millones frente a los 353,8 millones del año anterior. Edenor obtuvo una ganancia de $4.250 millones en 2018, mientras que en 2017 había sido de $ 682 millones. La rentabilidad de Edesur en 2018 fue de $3.087 millones, en 2017 había sido de $998 millones. La Shell Argentina sólo en el primer trimestre del año subió sus productos un 10 %. 

La riqueza producida por nuestro trabajo se fuga a las cuentas off shore de los paraísos fiscales. Los miles de millones de dólares que el FMI le ha prestado a este gobierno están hoy fuera de nuestro país. La familia Macri, sus socios y amigos son los beneficiarios del vaciamiento de nuestra economía. 

El rumbo marcado por las políticas del gobierno nos anticipa una profundización de este escenario. La inflación proyectada para 2019 es superior al 50 % y las expectativas indican que el dólar duplicará para fin de año su valor actual. 

Esto no puede seguir así. Desde las calles de Córdoba, donde como pueblo históricamente nos hemos movilizado, decimos

BASTA!! 
Basta de tarifazos 
Basta de despidos 
Basta de precarización laboral y previsional 
Basta de priorizar la especulación financiera y destruir el aparato productivo 
Basta de condenar a la miseria y el hambre a la inmensa mayoría de quienes habitamos este país 
Basta de eliminar programas y recortar el presupuesto de salud en el país 
Basta de reducir el presupuesto de educación, de ciencia y desarrollo tecnológico 
Basta de entregar nuestros recursos naturales a las grandes corporaciones internacionales 
Basta de incrementar la pobreza que ya supera el 35 % de la población y el 50 % de niñas, niños, adolescentes y jóvenes 
Basta de eliminar programas para enfrentar la violencia de género y el fortalecimiento de la vigencia de los Derechos Humanos 
Basta de perseguir y reprimir al movimiento obrero, las organizaciones sociales y territoriales, a los jubilados, a los jóvenes y a los artistas populares que se manifiestan en contra de este modelo de exclusión 
Basta de mostrarse como opositores y apoyar las leyes de Macri en el Congreso 
Basta de amenazar con paros y negociar a espaldas de los trabajadores 
Basta de prometernos el cielo para los nietos de nuestros hijos y someternos al infierno del presente que han generado. 

Desde Córdoba, cuna de la Reforma Universitaria y el Cordobazo  
Exigimos a la CGT que convoque a un paro nacional con carácter urgente para frenar este plan de hambre, miseria y exclusión para el pueblo y sumisión al FMI. 
Exigimos un incremento extraordinario de salarios y jubilaciones para compensar la caída de ingresos reales 
Exigimos declaración de emergencia ocupacional para frenar los despidos 
Exigimos declaración de emergencia alimentaria y aumento del salario social complementario 
Convocamos a todas las organizaciones populares a sumarse para organizar y ejecutar un plan de lucha hasta lograr torcer el rumbo de esta gestión y garantizar que el 10 de diciembre sea el último día de gobierno antipopular en el país. 
Desde Córdoba, la totalidad de las organizaciones firmantes decimos: 
¡¡¡Macri Basta!!! 

Mauricio Saillén, Sec. Gral. CGT Nacional y Popular y Sec. Gral. SURRBaC 
Gabriel Suarez, Sec. Adjunto CGT Nacional y Popular y Sec. Gral. Luz y Fuerza 
Beatriz Biolatto, Sec. Gral. Suoem 
Pablo Carro, Diputado Nacional y Sec. Gral. CTA de los Trabajadores - Córdoba 
CTA Autónoma  
62 Organizaciones Peronistas de Córdoba 
CTEP (Corriente de Trabajadores de la Economía Popular)  
Camioneros Córdoba 
A.P.O.P.S. Asoc. del Personal de los Organismos de Previsión Social 
A.P.O.C. Asoc. del Personal de los Organismo de Control 
A.T.C.C.A.C. Asoc. de Trabaj. de Ctros. de Contactos y Afines de Cba. 
F.S.M.U. Federación de Sindicatos Municipales Unidos de la Pcia. de Córdoba 
S.A.T.I.F. Sind. Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera 
S.C.E.R. Sindicato de Conductores de Remises de Córdoba y Afines 
S.CH.YC. Sind. Obrero de Choferes Camioneros y Ayudantes de Cba. 
S.E.CA.S.F.P.I. Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria 
S.E.I.V.A.R.A. Sind. Empleados de la Industria del Vidrio y Afines R.A. 
S.L.Y F. Cba Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba 
S.M.C. Sindicato de Músicos de la Pcia. de Córdoba 
S.O.E.L.S.A.C. Sind. de Obreros y Empl. de Empresas de Limpieza Servicio y Afines 
S.U.O.E.M. Sind. Unión Obreros y Empleados Municipales 
S.U.PE.H. Sindicato Unidos de Petroleros e Hidrocarburíferos 
S.U.R.R.Ba.C. Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba 
S.U.T.P.A. Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines 
SI.TRA.C.O.P. Sindicato de Trabajadores de Correo Oficial y Privados 
U.A.T.R.E. Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores 
U.E.J.N. Unión de Empleados Judiciales de la Nación ? Federales 
U.M.E.C.O.R. Unión de Médicos de la Pcia. de Córdoba 
U.O.C.C. Unión Obrera Cerámica de Cba 
U.O.M. Unión Obrera Metalúrgica R.A. 
U.P.F.P.A.R.A. Unión Personal Fábrica de Pintura y Afines R.A. 
UTS (unión de trabajadores de la salud)  
ATE (asociación de trabajadores del Estado),  
CCC (Corriente Clasista y Combativa)  
Movimiento por la Justicia Social - Córdoba 
Barrios de Pie 
Frente Patria Grande  
21f  
Foro solidario 
FUVIMA (Federación Universitaria de Villa María)  
Secretaría General de la FUC 
La Bisagra

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
04/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta es una justicia clasista que está pensada para asegurarle a una clase dominante la mantención de sus privilegios"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, calificó hoy de "aberrante" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó ayer firme la condena a 5 años de prisión al exvicepresidente Amado Boudou en la causa por calcográfica Ciccone.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp