Los secretarios general y de Comunicación del sindicato, Eduardo López y Mariano Denegris, ratificaron la protesta del jueves y aseguraron que "los trabajadores docentes" se movilizarán ese día en rechazo del "hambre y la pobreza", según un comunicado.
"La UTE se sumará con un paro docente de 24 horas en la ciudad a la jornada de lucha convocada por las centrales sindicales (CGT Y CTA's), en repudio de las políticas oficiales de hambre y empobrecimiento", puntualizaron los dirigentes gremiales en el documento.
Los docentes realizarán "acciones" desde las 11 de ese día y, a partir de las 13, se movilizarán hacia Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen para exigir al Congreso "la sanción de la emergencia alimentaria, tarifaria, habitacional y ocupacional en todo el país".
López y Denegris reclamarán a la ministra de Educación, Soledad Acuña, "el cese del ajuste alimentario a partir de la reducción de las raciones en los comedores escolares".
"La funcionaria anunció la semana anterior a las direcciones de cada establecimiento que a partir de hoy quienes no hayan completado los engorrosos trámites de gestión de becas dejarán de recibir la comida o refrigerio en las escuelas. Es inadmisible la afectación de un derecho básico como la alimentación en un contexto de crisis", concluyeron.