INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/02/2019 20:43:57
Facebook Twitter
Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019
Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019

En una hermética reunión con la mesa chica de la CATT, el ministro aseguró que no está en la agenda del Gobierno avanzar con la ley de reforma laboral en 2019. Estuvo Viviani y no hubo presencia de Camioneros.

21/02/2019 20:43:57
La mesa chica de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió en la sede del Sindicato La Fraternidad, a metros del Congreso de la Nación, al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio.

En el marco de un hermético encuentro que se gestó la semana pasada y duró poco más de tres horas el anfitrión Omar Maturano, Juan Carlos Schmid (portuarios), Mario Caligari (UTA), Andres Junor (Aeronavegantes), Roberto Coria (guincheros) intercambiaron opiniones sobre la preocupante realidad laboral del país y la agenda del sector.

El cónclave y el desembarco de los funcionarios en la sede gremial fue leído como una señal del Gobierno hacia los gremios de la actividad. Tanto el oficialismo como en la propia interna cegetista se sabe que se trata del principal músculo del movimiento obrero. que en la practica detenta el poder de hacer sentir una huelga general.

También fueron de la partida el Secretario adjunto de La Fraternidad, Ariel Coria, el taxista Omar Viviani como referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y el Jefe de Gabinete del Ministerio Ignacio Perez Riva. Llamó la atención la ausencia de algún representante de Camioneros, otro gremio clave de la Confederación.

Los sindicalistas confirmaron que Sica desmintió que se trabaje en un a proyecto de Reforma Laboral para que se trate en el a congreso Nacional en el periodo de sesiones ordinarios. Sin embargo el funcionario ratificó que el Gobierno continuará negociando y propiciando cambios en los convenios colectivos de distintas ramas de la economía, en mesas de negociación sectoriales. Algo que en este 2019 ya fracasó para el caso de los textiles y los metalúrgicos.

Los miembros de la CATT reiteraron, como hicieron público días atrás, que no aceptarán cambios que impulsa la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, en los Regímenes Diferenciales laborales del Sector, por el impacto negativo que implica en los haberes.

Maturano manifestó que “Sica y Aparicio se comprometieron a participar en una audiencia con la Ministra avalando el reclamo gremial, lo cual fue bien recibido por la mesa”.

Las partes intercambiaron opiniones sobre el rol estratégico del transporte en la vida económica del país, planteando temas que rechazan los gremios como ser el avance de Uber en la informalidad laboral y el aval de inscripciónes gremiales funcionales a las empresas Aeronáuticas con sindicatos conocidos como “amarillos”.

Además, en la mesa se discutió la necesidad de continuar fomentando las inversiones ferroviarias, la preocupación por el efecto del último tarifazo sobre el salario de los trabajadores y los hechos de inseguridad cotidiana que sufren los colectiveros en las grandes ciudades y el conurbano.

Por último, los sindicalistas portuarios le expresaron su preocupación por la intervención de los juzgados comerciales en asuntos que habitualmente eran tratados por la justicia laboral como temas de personeria gremial e inscripciones de nuevos sindicatos.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
09/12/2020 10:49:00
Compartir Facebook Twitter
Las cámaras de transporte y la UTA acordaron que habrá menos colectivos en el AMBA por el atraso en los subsidios
Las cámaras empresarias de transporte público por automotor del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) advirtieron que a partir de hoy dispondrán "una marcada reducción de servicios" para hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos del Estado nacional.
04/12/2020 09:20:00
Compartir Facebook Twitter
Fernández le da "horas" al Gobierno para que envíe los subsidios a los empresarios o lanza un paro total de colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió hoy que en las próximas horas podría desatarse una huelga en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido al retraso en la transferencia de los fondos para salarios por parte del ministerio de Economía. Ultimátum.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp