INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Peligran tres mil empleos en Tierra del Fuego
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/10/2014 08:24:27
Facebook Twitter
Peligran tres mil empleos en Tierra del Fuego
Peligran tres mil empleos en Tierra del Fuego

Se trata de tres mil empleados metalúrgicos que se desempeñan en fábricas de aires acondicionados de Río Grande y Ushuaia y, por la modalidad de la producción, se les renuevan sus contratos año a año.

14/10/2014 08:24:27
El próximo mes unos tres mil operarios metalúrgicos de Tierra del Fuego se quedarán sin trabajo de no mediar alguna gestión de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Son empleados que se desempeñan en fábricas de aires acondicionados de Río Grande y Ushuaia y por la propia modalidad de la producción se les renuevan sus contratos año a año.

Pero ahora esos convenios se caerán y en la UOM siguen la situación con especial preocupación: por el delicado cuadro de la industria. El gremio teme que esos obreros recuperen sus trabajos en el corto plazo.

Antonio Caló, titular del sindicato y también de la CGT oficialista, viajó el miércoles a esa provincia patagónica. "Claro que estamos preocupados, es mucha gente a la que se le termina su contrato de trabajo", dijo el líder metalúrgico.

Oscar Martínez, secretario general de la seccional Río Grande de la UOM y diputado nacional, completó: "No tenemos despidos ni suspensiones, solo hay finalización de contratos. El temor es que esos contratos no tengan continuidad como sucedió en otros años".

El año pasado, en plena ocupación, las industrias electrónicas y de Línea Blanca fueguinas daban trabajo a 15.000 personas. En la actualidad los ocupados son 12.000, detalló el diputado Martínez. Si los contratos no son renovados, la caída en el empleo sería aún mayor.

Por cuestiones estacionales, la mayoría de los fabricantes produce equipos de aire acondicionados desde fines de febrero hasta fines de noviembre, explicó Héctor Tapia, secretario general de la UOM de Ushuaia. Los principales fabricantes son las empresas BGH, New San, Carrier y Radio Victoria.

Caló adelantó que tramitará ante la Casa Rosada el pago de Repro, el subsidio que otorga la Nación para sostener puestos laborales y no despedir personal.

"Otros años no se pedían los Repro pero ahora sí para paliar esta situación de inestabilidad. La caída de estos contratos va a hacer mucho ruido", agregó Héctor Tapia.

El otro foco de preocupación de la conducción metalúrgica es la provisión de insumos para la industria fueguina, muy afectada en la actualidad por la escasez de dólares. Se entiende: si faltan insumos, el ritmo de producción es más lento y, por lo tanto, se hace más improbable que la industria vuelva a recontratar en lo inmediato a los trabajadores que perdieron sus empleos.

El diputado Oscar Martínez anticipó que la semana que viene intentará reunirse con funcionarios del equipo del ministro Axel Kicillof "para tener claridad sobre cómo va seguir la provisión de insumos para la industria".

Los dirigentes de la UOM de Tierra del Fuego necesitan respuestas del equipo económico para poder elaborar sus propias proyecciones de ocupación para 2015.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp