INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tras los despidos masivos en Canal 9, América TV presentaría preventivo de crisis para reestructurarse
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/10/2018 01:46:24
Facebook Twitter
Tras los despidos masivos en Canal 9, América TV presentaría preventivo de crisis para reestructurarse
Tras los despidos masivos en Canal 9, América TV presentaría preventivo de crisis para reestructurarse

Lo adelantó ayer Horacio Arreceygor, titular del Sindicato Argentino de Televisión. El viernes Canal 9 había confirmado su pedido de preventivo de crisis y el despido de 180 empleados.

24/10/2018 01:46:24
La situación de los medios es cada vez más delicada y la televisión abierta empieza a mostrar signos preocupante para sus trabajadores. La semana pasada se conoció que Canal 9 atravesaba momentos financieros complejos y sólo 24 horas más tardes, la emisora confirmaba que aplicaría despidos masivos.

Así lo informo el viernes el delegado de Utpba Ricardo Breotini a la agencia #SomosTélam. “Nos presentamos ayer ante el directorio luego de que pegaran un cartel, y nos comunicaron 180 despidos y la apertura de un proceso preventivo de crisis debido a que el canal tiene que afrontar el pago de servicios en dólares, y que la cámara de los cuatro canales de aire no acuerda subir un 40 por ciento el valor de la pauta publicitaria”, había precisado Breotini.

Además, “nos dijeron que no tienen plata para pagar sueldos del mes que viene y atribuyeron la crisis a la devaluación y a ’la rigidez de los convenios’ que rigen la actividad”.

Ayer fue el secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Horacio Arreceygor el que comunicaba que podría replicarse lo vivido en Canal 9 en América TV. "América también pediría el concurso preventivo de crisis para despedir", le confió Arreceygor a AM830.

El gremialista precisó que "la situación en Canal 9 y C5N está complicada" en término económicos. De hecho, en el canal de noticias la semana pasada hubo una huelga que mantuvo fuera de programación en vivo el canal por más de 8 horas.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp