INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajadores de AFIP rechazaron "la baja del salario y la flexibilización de los recursos".
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/09/2018 22:57:31
Facebook Twitter
Trabajadores de AFIP rechazaron "la baja del salario y la flexibilización de los recursos".
Trabajadores de AFIP rechazaron "la baja del salario y la flexibilización de los recursos".

Trabajadores de la AFIP movilizaron amsivamente a la sede central del ente recaudador, en repudio "a la baja del salario y la flexibilización de los recursos".

17/09/2018 22:57:31
De esta forma, el gremio continuó este lunes con su plan de acción iniciado hace tres meses, con asambleas sin atención al público en todas las dependencias del organismo recaudador, la aplicación del quite de colaboración, sumado al gran apagón informático.

"Marchamos en reclamo de paritarias y rechazo al plan de ajuste impulsado desde el Gobierno nacional. Miles de trabajadores de dijimos "no al ajuste en AFIP". Queremos que el ente recaudador más importante del país recupere el lugar que le corresponde. Nuestra tarea es fundamental para el país", sostuvo la AEFIP.

Por su parte, la AFIP denunció "violencia" en la protesta de la AEFIP en la sede de Hipólito Yrigoyen 370, ubicada frente a la Plaza de Mayo y a metros de la Casa Rosada, al señalar que "manifestantes provocaron serios daños al romper una de las puertas de acceso al primer piso" del edificio, "a pocos metros del despacho del administrador federal, Leandro Cuccioli".

"Repudiamos tanto este hecho como cualquier otra muestra de violencia, y enfatizamos la necesidad de manifestarse en forma pacífica y sin lesionar el patrimonio del organismo, que en definitiva pertenece a toda la ciudadanía", sostuvo la AFIP en un comunicado.

Por su parte, el sindicato denunció que este mes los trabajadores de la AFIP cobraron los salarios "con un 10 por ciento de descuento, como parte de un recorte que el próximo año contempla otra quita de otro 10 por ciento".

La reducción salarial se efectivizó a través de una disposición interna que achicó el Fondo de Jerarquización del organismo, con el que se pagaba una parte de los sueldos, medida que fue apelada en la Justicia por este sindicato y también el de jerárquicos de UPSAFIP.

En algunas provincias, como Misiones, la presentación de amparos ha conseguido suspender los recortes aunque la medida sigue vigente en la mayoría de los distritos del país.

Por su parte, el secretario general de AEFIP, Guillermo Imbrogno, advirtió que la situación del país "se agravó en los últimos meses" por la devaluación y la inflación y consideró, ante este nuevo contexto, que las autoridades de AFIP "deben dar respuesta al reclamo de los trabajadores quienes sufrieron un recorte en sus salarios".

"Queremos negociar de buena fe, que se derogue la disposición que nos está rebajando el salario, y que nos den un aumento salarial acorde al incremento de bienes y servicios operado en este año", sostuvo Imbrogno.

El dirigente explicó que cada trabajador de la AFIP percibe en promedio unos 7.000 pesos menos de sueldo por mes, debido a la rebaja del llamado Fondo de Jerarquización, por el cual ven incrementado su salario en la medida en que se va mejorando la recaudación fiscal.

El sindicato destacó además que el presupuesto de la AFIP se encuentra equilibrado, a lo cual debe sumarse un crédito de 100 millones de dólares del BID para la realización de inversiones.

"No existe justificativo alguno para este atropello a los trabajadores del ente recaudador más importante del país, artífices de los constantes records de recaudación y de la generación de recursos genuinos para el estado", finalizó Imbrogno.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: AEFIP AFIP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno estiró la paritaria del 7% a la AFIP aunque la pagará con sumas fijas
Los empleados de AFIP acordaron una suma fija de 15.500 pesos que se pagarán en tres tramos: En porcentaje está en línea con lo acordado por UCPN en Nación. Hay malestar en los jerárquicos.
26/05/2020 12:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Estamos evaluando el monto del segundo pago del IFE, probablemente sea el mismo"
El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, anticipó que esta semana se publicará un decreto con los detalles del beneficio. "Estamos evaluando el monto del segundo pago del IFE, probablemente sea el mismo", aseguró.
25/05/2020 11:41:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno difundirá el listado de firmas a las que le pagó una porción del salario
El Gobierno nacional difundirá a través de internet el listado de las empresas y los particulares que reciban los beneficios contemplados en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp