INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/09/2018 09:50:37
Facebook Twitter
Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista
Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista

(Por Jorge Duarte  @ludistas) Macri avanza en la eliminación de ministerios como muestra de "austeridad". Trabajo será relegado a Secretaría, rango que tuvo hasta 1948. Es uno de los legados de Perón que suele ponderar la CGT. Golpe al corazón del sindicalismo peronista.

02/09/2018 09:50:37
Lo creó Juan Domingo Perón en 1949 y ningún gobierno democrático decidió eliminarlo. Hasta ahora. El Ministerio de Trabajo, según lo resuelto ayer, que espera confirmación en una jornada de intensas reuniones que se dará hoy, pasará a ser un raviol con rango de Secretaría debajo del Ministerio de Producción.

Según dejó trascender el oficialismo a través del Diario Clarín, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización serían los que se convertirán en secretarías de otras Carteras.

Ciencia y Tecnología pasará a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será absorbido por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producción. Agroindustria pasaría a Hacienda. Turismo podría quedar bajo el mando de Producción.

En una definición ideológica con tintes empresarios, Trabajo será una pata de Producción y las políticas públicas que hasta hoy dependían del devaluado Jorge Triaca estarán en manos de Dante Sica, uno de los superministros con los que Cambiemos parece querer "relanzar" su gestión.

Las versiones sobre el futuro del, hasta hoy, ministro Triaca son innumerables. Desde las que sostienen que aceptará ser relegado y mantenerse en el gobierno como Secretario, hasta las que hablan de una salida ordenada (ahora o en el cortísimo plazo) con un futuro en una embajada del viejo continente.

Lo claro es que la disolución de una cartera clave para el mundo del trabajo va a repercutir fuerte y negativamente en un mercado laboral con muchos problemas, donde la destrucción de empleo es una constante y los conflictos se multiplican en todos los ámbitos. Menos intervención, menos asistencia, menos definiciones de políticas públicas y, en definitiva, menos Estado para garantizar derechos.

Habrá que ver la reacción del mundo sindical. Según pudo saber InfoGremiales en las últimas jornadas creció la distancia entre los Gordos y los Independientes. Es que los hermanos Daer parecen no estar dispuestos a inmolarse con el gobierno y están abiertos a salir a confrontar, algo que los independientes rechazan de plano.

En ese contexto y con el moyanismo y la Corriente Federal presionando por un plan de lucha, Macri alimenta con fuego el incendio cegetista con la eliminación del Ministerio de Trabajo, uno de los legados de Perón que la CGT suele remarcar. Casi una provocación a horas de haber lanzado una nueva huelga general.

El dilema que crece, y que ya estuvo presente en el plenario de secretarios generales del miércoles, es: confrontar abiertamente con la política económica del gobierno, a riesgo de que los analistas políticos de los grandes medios vuelvan a tildar al sindicalismo peronista de golpista; o ir a una pelea "light" y dejar que, en todo caso, Macri se caiga por su propio peso, pagando un costo muy alto ante sus propias bases, cada vez más descontentas por la erosión salarial, la pérdida de derechos adquiridos y la destrucción de puestos de trabajo.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp