INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
En la pelea por la legitimidad, el triunvirato consiguió un guiño del MASA
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/07/2018 23:31:26
Facebook Twitter
En la pelea por la legitimidad, el triunvirato consiguió un guiño del MASA
En la pelea por la legitimidad, el triunvirato consiguió un guiño del MASA

El MASA se mostró con el triunvirato y acordó participar de un Plenario de Secretarios Generales. Acordaron trabajar en conjunto por la unidad. Parece cerrarse el camino de posible confluencia con el moyanismo.

24/07/2018 23:31:26
En la sede de la Unión Ferroviaria, miembros del Consejo Directivo de la CGT y la mesa chica del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) mantuvieron anoche un encuentro de unas tres horas. El cónclave se dio dentro del marco de una serie de reuniones que programó la cúpula de Azopardo con los distintos nuclemanientos para fortalecer el diálogo y unificar una agendas.

En la cumbre cerraron la participación del MASA en el Plenario de Secretarios Generales que realizará la CGT antes de fin de agosto. También los dirigentes analizaron la preocupante situación política, social y económica del país.

La foto parece poner fin a las especulacioines que se tejían sobre una posible alianza entre el MASA y el moyanismo. Se hablaba de puentes de negociación para concurrir con una psotura conjunta al plenario de agosto y presionar por la salida del triunvirato.

El encuentro de ayer tuvo como anfitrión por el MASA a Sergio Sasia y contó con la presencia de Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Omar Vivíani (taxistas), Juan Speroni (navales), Norberto Di Próspero (legislativos) y Raul Quiniones (tabaco).

Por la CGT asistieron los triunviros Juan Carlos Schmid, Hector Daer, y Carlos Acuña, acompañados de Omar Maturano (La Fraternidad), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Mario Caligari (UTA), y Rogelio Frigerio ( cerveceros).

Los presentes ratificaron que el plenario de Secretarios Generales será el ámbito deliberativo para determinar las estrategias a seguir por el movimiento obrero, en pos de lograr la unidad y ante el ajuste que se promueve desde el acuerdo que alcanzó el gobierno con el FMI. La idea es determinar en ese espacio un plan de lucha, con una agenda programática.

Los sindicalistas sostuvieron que “el acuerdo con el FMI implicará una mayor desocupación, precarización, y dejar fuera del sistema a millones de trabajadores , jubilados y pensionados en el país“.

Asimismo acordaron seguir manteniendo reuniones para debatir el programa del movimiento obrero, dejando en claro que la prioridad es ampliar la mesa de sustentación de la CGT con la participación de la gran mayoría de los gremios confederados.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp