INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Cambiemos ya alista despidos masivos en la Biblioteca del Congreso
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/07/2018 00:34:26
Facebook Twitter
Cambiemos ya alista despidos masivos en la Biblioteca del Congreso
Cambiemos ya alista despidos masivos en la Biblioteca del Congreso

La Biblioteca del Congreso de la Nación habilitó una serie de medidas de ajuste que van desde la suspensión de los reconocimientos de horas extras hasta los despidos vía reorganización de estructuras de la Biblioteca.

05/07/2018 00:34:26
En octubre de 2017, el presidente Mauricio Macri se quejó públicamente por la cantidad de empleados en la Biblioteca del Congreso de la Nación y dijo "este tipo de estafas se tiene que terminar". Desde ese día se encendieron las alarmas entre los empleados que temen un ajuste brutal.

En declaraciones al diario Clarín, que despertaron la reacción y críticas de los trabajadores y de algunos legisladores integrantes de la comisión que gestiona la biblioteca, Macri contó: "Un ejemplo que descubrí hace mucho poco es la Biblioteca del Congreso de la Nación, que tiene más empleados que la mayor biblioteca del mundo. Pasó de menos de quinientos a más de 1700 empleados".

Por entonces, el presupuesto de la Biblioteca duplicaba al de la Nacional. Y en cuanto a empleados funciona con 38, según el presupuesto 2018, mientras que su hermana del Congreso la supera en 42 veces, con más de 1600 contratados que este año superó los 1700.

Ese número se redujo en los últimos meses por el despido de unas 300 personas, entre cesantías, jubilaciones y retiros voluntarios. Pero todo indica que no es suficiente para Cambiemos.

Al mismo tiempo que en la agencia estatal Télam se despidieron a más de 300 trabajadores, en la Biblioteca se puso en marcha un proceso similar pero mucho más amplio que implica fuertes recortes presupuestarios.

Según la resolución 218/18 fechada el 1ro de junio que se filtró la semana pasada y publicó el portal Urgente24, entre los recortes que el oficialismo piensa llevar a cabo están la suspensión del reconocimiento de las horas extras; la suspensión de nombramientos de nuevos integrantes tanto en planta transitoria como permanente y el punto más doloroso para los empleados de la Biblioteca: el Articulo Numero 5, que habla de “reorganización de la estructura” y “supresión de cargos que no resulten necesarios”, lo que además de significar ‘despidos’, dan un amplio margen de discrecionalidad para ejecutarlos.

Hace poco el presidente de la Comisión Bicameral que administra la biblioteca, el Senador radical Juan Carlos Marino, se preguntaba, ¿cómo pueden figurar más de 50 personas en la radio que sale solo por internet?.

La comisión Bicameral resolvió dar señales claras al Presidente y se implementaran profundos cambios en el sector del cual proviene el Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL) Norberto Di Próspero, quien según el diario La Nación permitió con su “anuencia” esta reestructuración.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
10/12/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Empezó la integración de los gremios de pilotos de Aerolíneas Argentinas y se empodera Biró en la discusión por la CGT
Empujados por la fusión entre Austral y Aerolíneas Argentinas, los gremios de pilotos comenzaron el proceso de unidad. Se fortalece la figura de Pablo Biró como líder de un colectivo más amplio y pensando en la interna cegetista.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp