INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/05/2018 00:02:25
Facebook Twitter
Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido
Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido

Como en el SOMU, Triaca aprovechó la intervención del gremio de Seguridad, UPSRA, para nombrar gestores de su entorno, con sueldos duplicados, y utilizarlo como agencia de trabajo. Negocios, amigos y familiares,

28/05/2018 00:02:25
Desde su llegada al Ministerio de Trabajo, Jorge Triaca se convirtió en el ministro que más intervenciones de sindicatos firmó desde el regreso de la democracia. Además, cada una de esas intervenciones fue acompañada de un proceso de vaciamiento sistemático.

Así como ocurrió en el SOMU, una investigación que difundió ayer el programa ADNTV de C5N, comprobó que en UPSRA, el sindicato de Seguridad, el segundo intervenido en orden cronológico por el ministro de empleo de Mauricio Macri, hubo serias irregularidades que implican manejo de fondos, contratos, negocios, familiares y amigos.

El gremio abarca un universo de unos 150 mil vigiladores privados en todo el país, con extensas jornadas de trabajo y con un salario medio de algo más de 20 mil pesos. Con los aportes de ese conjunto de trabajadores, Triaca otorgó decenas de contratos y distribuyó negocios.

Según se conoció ayer, hubo tres hombres de confianza del ministro que fueron designados por la cartera de Trabajo con contratos de entre 83 mil y 55 mil pesos y que no podían estar allí por incompatibilidades constatadas. Se trata de Silvio Torres, un contador muy cercano a la familia Triaca, Alfredo Enrique Bertonasco, un funcionario de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, muy cercano al viceministro de Trabajo Horacio Pitrau y de Roberto Porcel, un abogado cercano a Triaca que suele ser parte del engranaje de negocios. Los tres en paralelo tenían otros nombramientos en el SOMU.


El desembarco de la guardia de Triaca llegó apalancada por una importante cantidad de nombramientos. No menos de 40 contratos se pagan de la caja del sindicato y a muchos de ellos nunca se los vio por las instalaciones.

Se trata de ex miembros de las fuerzas de seguridad federales y militantes de Cambiemos (como en el caso del SOMU). De hecho el actual interventor, Patricio Lombilla al que las versiones indican que el ministro lo habría conocido en un reconocido club de zona norte, todavía se pregunta quiénes son varios de los contrataros por Porcel porque no los puede ubicar.

Entre los contratados en UPSRA aparecen los hermanos Castro. Patricio y Mariano Castro mantienen una vieja historia con los Triaca, su padre era amigo del ex ministro y padre del actual titular de Trabajo, Jorge Alberto Triaca. Del gremio de vigiladores Mariano cobra $35 mil. Patricio tenía un contrato similar que fue dado de baja en los últimos días.

Mientras tanto, "Pato" Castro sigue su recorrida por las seccionales para hacer campaña. Es que sostiene que bajo el amparo del Ministerio va a ser el próximo secretario General del sindicato, a pesar de nunca haber sido un empleado encuadrado en el sindicato ni haber sido afiliado.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
06/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Para Moroni, el Consejo Económico y Social comenzará a funcionar de lleno en 2021
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, estimó hoy que la puesta en marcha del Consejo Económico y Social no se podrá concretar antes de fin de año.
05/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Creció el empleo asalariado privado por primera vez desde abril de 2018
Según un informe del Ministerio de Trabajo, distintas variables como un mínimo repunte del empleo asalariado, la incorporación de personal y la mejora de las expectativas empresarias permiten ilusionarse con una lenta pero firme recuperación económica. Otra buena noticia es que bajaron las suspensiones casi a la mitad.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp