INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Hay trabajadores y jubilados que tuvieron que recurrir a préstamos para abonar los servicios"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 15/05/2018 00:26:36
Facebook Twitter
"Hay trabajadores y jubilados que tuvieron que recurrir a préstamos para abonar los servicios"
"Hay trabajadores y jubilados que tuvieron que recurrir a préstamos para abonar los servicios"

El titular de la Juventud Sindical, criticó la política económica del Gobierno que golpea a trabajadores y jubilados, y señaló que ahora "recurrió a la ayuda del Fondo Monetario Internacional porque no sabía qué hacer"

15/05/2018 00:26:36
El secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT y líder del gremio de aeronavegantes, Juan Pablo Brey, rechazó que "el Gobierno nacional haya decidido la continuidad de la actual política económica sin escuchar a nadie", en el contexto de la segunda marcha de la CGT realizada esta mañana hacia el Obelisco contra el aumento de tarifas.

El también jefe de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y de la Juventud Sindical Nacional (JSN) adherida a la central obrera consideró esta tarde que "los abuelos sufrieron en su momento la reforma previsional, que fue una estafa a sus bolsillos, pero el Gobierno continúa por su camino sin escuchar ni hacerle caso a absolutamente nadie".

"El Gobierno ratificó la política económica y no escucha. Hay trabajadores y jubilados que tuvieron que recurrir a préstamos y créditos para abonar las cuentas de los servicios, algo esencial para la vida de cualquier ser humano. Y, ahora, recurrió a la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) porque no sabía qué hacer", puntualizó el sindicalista.

Brey formuló esos conceptos luego de la marcha de protesta de este mediodía desde Tribunales hacia el Obelisco, que encabezó junto con el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, y también reunió a los jefes gremiales Hector González (Luz y fuerza Patagonia), Hugo Benítez (textiles), Roberto Coria (guincheros), Julio Piumato (judiciales), Pablo Flores (impositivos), Sergio Sánchez (peajes), Raúl Epelbaum (señaleros) y Carlos Frigerio (cerveceros), entre otros dirigentes.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp