INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tabacaleros: "Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/02/2018 13:52:57
Facebook Twitter
Tabacaleros: "Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”
Tabacaleros: "Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”

El Secretario General del Tabaco, Juan Martini, reflexiona sobre la actualidad del momento económico para los trabajadores de su sector y los desafíos del movimiento obrero ante la avanzada de Macri.

06/02/2018 13:52:57
El secretario general de la Federación de Trabajadores del TabacoJuan Martini, mostró su preocupación por la coyuntura argentina, destacando que en estos momentos “se está persiguiendo a algunos dirigentes gremiales y en virtud de ello ponen a todos en la misma bolsa”. Por otro lado, solo en el segundo semestre del 2017, “la industria tabacalera perdió 800 puestos de trabajo”, indicó el dirigente.

Juan Martini, en una entrevista realizada por  la web de la Regional Latinoamericana de la UITA, se refirió a los últimos acontecimientos judiciales que se dieron en el mundo sindical a partir de investigaciones y detenciones, incluidas las denuncias al ex líder de la CGT, Hugo Moyano.

Por otro lado, marcó que la inflación es un factor que preocupa a la industria pero no solo el avance de los precios, sino que la incorporación de tecnología ha provocado cantidad de perdidas en los puestos de trabajo. “La incorporación de nueva tecnología está destruyendo puestos de trabajo. Solo en el segundo semestre de 2017, 800 trabajadores tabacaleros perdieron su empleo. La zona ubicada al norte y noroeste del país es la más castigada por los despidos, principalmente en el sector del acopio. Esa gente se quedó sin nada y este es un problema que nos tiene que preocupar a todos los argentinos y no solamente a nuestro gremio”, explicó Martini.

En relación a la reforma laboral que en breve comenzará a debatirse en el Parlamento nacional, o al menos se estipula que los diputados lo hagan, el dirigente admitió que “el diálogo no anda muy bien con el Gobierno”. “Insiste en querer reformar la ley laboral pero no se puede pretender cambiar un sistema que está instaurado desde hace décadas”, evaluó. “El gobierno se olvida que para que haya consenso primero tiene que haber diálogo”, agregó.

La reforma previsional tampoco fue un eje que Martini dejara pasar: ¿Cómo hace un jubilado que gana entre 7 mil y 8.000 pesos (entre 350 y 400 dólares aproximadamente) para solventar los gastos si no tiene una familia que lo ayude? Y en vez de aumentarles los ingresos, resulta que se los rebajan”.

“Ya es hora de que el movimiento obrero se una para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras, jubilados y activos porque si no nos defendemos nosotros, no nos defenderá nadie y dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”, cerró.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
29/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof lanzó el programa para apuntalar el empleo en cooperativas
El programa de fortalecimiento fue anunciado en un acto encabezado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Es un paquete por 145 millones que incluye créditos, aportes no reembolsables y una certificación de calidad.
19/08/2020 16:08:00
Compartir Facebook Twitter
Espionaje ilegal: explosivos audios de la interna de Cambiemos en la interna de Comercio
(Por Ana Flores Sorroche @anisjoplin) La investigación de los fiscales en la causa de espionaje ilegal detalla que Ramón Muerza ayudó a Larreta en la campaña porteña. Además señala a su hijo como armador de "patotas" de COTO y describe la intervención de Macri para favorecer a Cavalieri.
15/07/2020 16:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pablo Moyano también denunciará a Macri y a Vidal ante la CIDH por la persecución a gremialistas
El líder de Camioneros se suma a la denuncia realizada por el ex líder de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, por presunta "persecución política y gremial". Acusan tanto al expresidente Mauricio Macri como a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp