INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Vidal manotea el fondo del Truf y pone en peligro 70 mil empleos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/01/2018 12:46:01
Facebook Twitter
Vidal manotea el fondo del Truf y pone en peligro 70 mil empleos
Vidal manotea el fondo del Truf y pone en peligro 70 mil empleos

La gobernadora inició un camino para quedarse con el Fondo de Reparación para el Turf fijado por Ley. Desde la actividad hubo cumbre gremial y piden diálogo. Hay 70 mil empleos directos en riesgo.

10/01/2018 12:46:01
A través de una nota publicada en el Diario Clarín, la industria hípica tomó conocimiento, en las últimas horas, del plan del gobierno de María Eugenia Vidal de ir por los fondos que financian la actividad. Concretamente se señala que el Instituto Provincial de Loterías y Casinos recibió la orden del ejecutivo bonaerense de reducir del 12 al 9 por ciento el dinero que reciben los hipódromos de San Isidro, La Plata y Tandil como Fondo de Reparación.

Pero el plan es ambicioso. Es que, según se consignó, se trata sólo de un primer paso para luego avanzar hasta eliminarlo de manera definitva.

La noticia causó conmoción en los distintos actores, ya que el propósito de Vidal, según le explicaron fuentes de la actividad a InfoGremiales, es quedarse con una caja de más de 1.000 millones de pesos, que hoy viabilizan la industria y sostienen unos 70 mil puestos de trabajo directos a lo largo de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, en una cumbre sin precedentes, se reunieron el secretario General del Sindicato del Personal Mensual Hipódromo de La Plata, Omar Alegre, el secretario General de la Asociación De Vareadores de La Plata, Hugo Verón, el secretario General de la Asociación Gremial de Vareadores, Fernando Profeta, el secretario General de la Asociación Gremial de Profesionales del Turf, Eduardo Ferro, el secretario General de la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina, Diego Quiroga, el Presidente del Circulo de Propietarios de Caballerizas y Tesorero de Criadores Argentinos de Sangre Pura de Carrera, Dr. Ricardo Levi, el Vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera, Dr Mariano Fragueiro Frías, el Presidente de la Cooperativa de Criadores de Sangre Pura de Carreras , Miguel Iguacel, en Representación de los Hipódromos, por parte del Jockey Club Hipódromo de San Isidro el Presidente Miguel Crotto Sojo, por el Hipódromo de Argentino de Palermo el Presidente de la Comisión de Carreras Antonio Bullrich, y por parte de la Cámara Argentina de Agencias de Turf el Presidente Ruben Destefano.

En ese cónclave se acordó buscar puntos en común para presentar ante las autoridades gubernamentales el "Estado de Emergencia" en que se encuentra la actividad.

El eje principal del reclamo que sonó entre esas paredes, fue solicitarle a las autoridades competentes que no se tome "ninguna medida que Afecte a la Industria del Turf antes de ser consultada y consensuada con la Mesa de Trabajo" que conformaron.

Además, los actores del sector se comprometieron a elevar propuestas y soluciones a las problemáticas que a la decadencia de la Industria, y que hacen necesarias repuestas urgentes en beneficio de una actividad que genera decenas de miles de puestos de trabajo de forma directa y muchos más de manera indirecta.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof habilitó los slots en Provincia y los trabajadores del Turf le piden a Larreta un plan de regreso paulatino
El gremio de la actividad, APHARA, comunicó la apertura de los slots en la Provincia de Buenos Aires. Además le pidió a Larreta un plan de regreso para los sectores cerrados en Palermo. "Todavía quedan cientos de compañeros" suspendidos, advirtieron.
30/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Masiva movilización por la reapertura de las salas de juego porteñas: "Queremos trabajar"
Fueron recibidos por el presidente del Instituto de Lotería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín García Santillán. En principio, el próximo 9 de noviembre podría retomar la actividad. La movilización fue realizada por los gremios APHARA, Juegos de Azar y Gastronómicos.
28/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Con 1700 empleos en riesgo, movilizarán para pedirle a Larreta la reapertura de las salas de Slots en Palermo
La movilización será mañana, jueves 29 de octubre. La organización gremial que nuclea a los trabajadores APHAra, le reclama al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a Lotería de la Ciudad, que habiliten una actividad que tiene en vilo a 1.700 puestos de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp