INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Mienten para armar una puesta en escena"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/01/2018 12:34:37
Facebook Twitter
"Mienten para armar una puesta en escena"
"Mienten para armar una puesta en escena"

Víctor Santa María, negó poseer una cuenta en Suiza y haber realizado maniobras de lavado. Dijo que "el atacado" con las denuncias es Página/12, que "expresa posiciones diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional".

08/01/2018 12:34:37
El también diputado del Parlasur le pidió al Gobierno "que se dedique a gobernar", que "no persiga" y que "se abstenga de hacer cadenas para atacarnos".

"El mismo día, Clarín y La Nación, y ningún medio más, hicieron eje en mi persona. Cada tres meses, algunos grandes medios de comunicación, en general los mismos, se dedican a refritar versiones en función de objetivos que desconozco. Pueden ser objetivos políticos, apuntar a las organizaciones gremiales o buscar un efecto que cambie el mapa de los medios en la Argentina", aseveró Santa María en una entrevista publicada hoy por Página/12, perteneciente al Grupo Octubre, que él encabeza.

"El atacado es un medio que, como sucede con Página/12, expresa posiciones editoriales diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional en materia de derechos humanos, garantías individuales, políticas económicas macro, derechos sociales, tarifas, inflación o endeudamiento", aseveró el titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) y diputado del Parlasur.

En este sentido, sostuvo que el matutino "refleja informativamente qué hace el Gobierno" y busca "abrir el debate al pensamiento crítico", mientras que "grandes medios como Clarín y La Nación están satisfechos con el rumbo del Gobierno", y entonces "lo alientan y buscan sacarle lo que para ellos pueden ser obstáculos en el camino".

"En las campañas contra mí, contra el sindicato y contra Página/12 veo el peligro de que termine borrada la representación social de vastos sectores. De trabajadores, de lectores, o de ambas cosas al mismo tiempo. ¿Tanto les molesta que alguien piense distinto? ¿Tanto les molesta que alguien actúe distinto?", se preguntó Santa María.

De hecho, al insistir en vincular la información publicada el fin de semana que dio cuenta de un nuevo informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) que lo involucraría en presuntas maniobras de lavado de dinero, el dirigente sindical y empresario periodístico dijo estar "impresionado" por "el grado de violencia empleado por un sector de los medios de comunicación ligados al Gobierno contra medios que tienen posiciones o líneas diferentes".

En este contexto, dijo vislumbrar "un funcionamiento en cadena" que "parecen apuntar a la destrucción de lo que no es hegemónico en el Estado, el poder económico y el sector mediático más grande", y advirtió que eso se observa en lo que definió como "una simultaneidad que no surge de la agenda pública", que -deslizó- podría tener el objetivo de "condicionar los tiempos y los pasos del Poder Judicial".

"Me gustaría decirle al Gobierno que se dedique a gobernar. Que se dedique a gobernar y deje actuar a cada uno en lo que le corresponde; a los sindicatos en defensa de los trabajadores; a los periodistas informando; a los diarios abriendo el debate e incorporando temas y enfoques a la agenda pública", planteó Santa María.

En este punto, insistió con que "se abstengan de hacer cadenas para atacarnos", y subrayó que "fueron elegidos para ejercer el Poder Ejecutivo", con lo cual "que gobiernen y no persigan".

En su edición de ayer, el diario Clarín consignó que "un nuevo informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) compromete aún más al líder del sindicato de los porteros Víctor Santa María, en el marco de la causa en la que se lo investiga por operaciones millonarias sospechosas en Suiza y lavado de dinero", a cargo del juez federal Claudio Bonadio.

En tanto, una nota publicada por La Nación sostuvo que Santa María "habría movido fondos por 1,9 millones de dólares desde una cuenta en Suiza para que su madre, Prostasia López, una jubilada de 82 años, ingresara en el blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
25/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Un "fantasma" le corta las piernas a Santa María y le frena la compra de Canal 9
El líder del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María, había difundido que engrosó el Grupo Octubre. Lanzó el canal IP e iba camino a absorber a Canal 9 y a FM Aspen. Ahora la Justicia estadounidense impugnó la compra.
22/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El Pac-Man Santa María se quedó con Canal 9 y FM Aspen
El líder del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal, Víctor Santa María, engrosó el Grupo Octubre. Sumó a Canal 9 y a FM Aspen. Este mes había lanzado el canal IP.
20/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
El "plan Grabois" para generar 4 millones de empleos hizo lo imposible y mostró una instantánea de unidad cegetista
En medio de las fuertes internas cegetistas, el plan de Desarrollo Humano que impulsa Juan Grabois logró reunir a todos los sectores de la CGT. Estuvieron presentes Gordos, Independientes, Moyanistas y el Semun.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp