INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tabacalera amenaza con despidos masivas y recorrer la vía judicial si se sanciona la reforma tributaria
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/12/2017 07:02:08
Facebook Twitter
Tabacalera amenaza con despidos masivas y recorrer la vía judicial si se sanciona la reforma tributaria
Tabacalera amenaza con despidos masivas y recorrer la vía judicial si se sanciona la reforma tributaria

La empresa British American Tobacco (BAT, ex Nobleza Piccardo) anunció que estudia la vía judicial y avisó que emplea 750 personas. Una amenaza velada de despidos masivos.

21/12/2017 07:02:08
La empresa British American Tobacco (BAT, ex Nobleza Piccardo) anunció que estudia el inicio de acciones legales contra el Estado en caso que sea sancionado el proyecto de ley de reforma tributaria que, consideró, "aumentará el comercio ilegal, perjudicará la recaudación del Estado y concentrará más el mercado"

"La propuesta plantea un incremento de la carga fiscal en el segmento de precio bajo de cigarrillos, cigarros, cigarritos y tabaco para armar, que generará un incremento del comercio ilegal del 57% con su correspondiente impacto en la pérdida de recaudación para el Estado en 2018", señaló la empresa en un comunicado.

Según un estudio reciente que cita la compañía, la propuesta generará un desfinanciamiento del Estado. Además, la consideró "discriminatoria" debido a que "beneficia con una baja de impuestos en particular al líder del mercado, Massalin Particulares (Philip Morris International), provocando así una concentración aun mayor del mercado formal".

"Es inentendible que el Estado Argentino, en un momento crítico para la situación fiscal, decida renunciar a sus ingresos disminuyendo la carga tributaria a los productos "premium", mientras sube hasta en un 100% la carga fiscal de los productos más económicos", agregó.

En caso que el proyecto de reforma tributaria sea sancionado por el Senado la empresa hará una revisión de su modelo de negocios en el país.

"Es de esperar que el proyecto pase el Senado luego de ser aprobado en Diputados, por lo que la opción judicial aparece con mucha fuerza", dijo una fuente de la empresa. "Hoy es lo único que tenemos para poder seguir operando como lo estábamos haciendo en Argentina", agregó.

En Argentina, BAT emplea en el país a más de 750 personas en forma directa y posee una planta productiva en Pilar y 10 centros de distribución.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Tabaco Despidos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron la cortina, quisieron fugarse y ahora niegan las indemnizaciones
La situación la atraviesan los 14 trabajadores de la Pizzería Frattempo, de Capital Federal. Los dueños quisieron fugarse y ahora se niegan a pagar la doble indemnización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp