INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Caló justificó el congelamiento de salarios: "Había que poner algo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 16/11/2017 08:15:10
Facebook Twitter
Caló justificó el congelamiento de salarios: "Había que poner algo"
Caló justificó el congelamiento de salarios: "Había que poner algo"

El titular de la UOM defendió el acuerdo con los gobiernos nacional y provincial, y las empresas de producción electrónica instaladas en Tierra del Fuego, que congela los salarios hasta 2020.

16/11/2017 08:15:10
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, definió de forma positiva el acuerdo firmado por el gremio que conduce con los gobiernos nacional de Mauricio Macri y provincial de Rosana Bertone, y las empresas de producción electrónica instaladas en Tierra del Fuego, que contempla que los trabajadores de esa industria se queden sin paritarias hasta 2020 a cambio de que no los echen.

“Fue un acuerdo bueno”, dijo Caló de forma insólita, y agregó otra controversial justificación al asegurar que lo decidieron porque "los compañeros entendieron que para mantener los puestos de trabajo tienen que poner algo y que con el sueldo que tienen pueden tirar un año o dos”.

Por su parte, Oscar Martínez, titular de la UOM de Río Grande, en diálogo con el programa radial Mañana Sylvestre, calificó al acuerdo como un "dunga-dunga" de las empresas y el Gobierno al los trabajadores: "No nos dejaron alternativas ante las amenazas de despidos. Es como el chiste del prisionero que le dicen que lo van a matar si no acepta el dunga-dunga y bueno, tuvimos que aceptar el dunga-dunga”.

Caló, sólo atinó a sostener: “Si no acordábamos con los empresarios para llevar esta propuesta, el Gobierno bajaba la alícuota al cero”. Y agregó que él tiene que "cuidar estos puestos de trabajo, que es el sueldo que más gana en Tierra del Fuego”.

“Si el Gobierno aplicaba la alícuota que iba a aplicar ya no se podía fabricar más nada en Tierra del Fuego”, insistió y remarcó que está “muy tranquilo de consciencia”.

Para Caló, lo que aplicaron es "el sentido común" ya que "mientras haya trabajo después" se puede "discutir salario". Añadió: "Si cierran las fábricas no se discute más salario de por vida y si pasa algo grave con la inflación nos vamos a sentar antes, no tengan duda".
.
“Esto es como la perinola: para que el país avance todos tenemos que poner algo”, sostuvo el dirigente sindical sobre un convenio que significa que los trabajadores del rubro en Tierra del Fuego no podrán recomponer sus salarios contra la inflación por dos años.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp