INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/09/2017 08:04:59
Facebook Twitter
"Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes"
"Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes"

El titular del Suterh, Víctor Santa María, adjudicó la denuncia en su contra a una operación del Gobierno para callar a P/12. "Cuando se hacen denuncias de temas que tocan al Gobierno, no le gusta, es autoritario, y trata de callarlas", disparó.

14/09/2017 08:04:59
El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), Presidente del PJ porteño y del Grupo Octubre, Víctor Santa María, rompió el silencio tras la denuncia en su contra que trascendió desde medios vinculados al oficialismo y lo vinculaba a lavado de activos y malversación de fondos. "Hay un Gobierno que se preocupa cuando salen notas que tratan de ocultar por otros medios", explicó en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput.

Santa María, concretamente, señala que la denuncia que fogonea el oficialismo, que amenaza con convertirlo en el "nuevo Caballo Suarez", es una respuesta a una nota que se publicó en Página 12 y que expuso el blanqueo de dinero de la familia y del entorno presidencial. "Cuando se hacen denuncias de temas que tocan al Gobierno, al Gobierno no le gusta, es autoritario, y trata de callarlas", señaló.

Además, agregó que "la línea editorial de P/12 la marcan los editores y los periodistas, y nosotros la compartimos". Y sentenció: "Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes"

Sobre el contenido de la denuncia, el gremialista expresó que "la UIF hizo un refrito de lo que andaba dando vuelta por internet" que a su juicio ya esta aclarado o desmentido en otras ocasionas y que ahora espera acudir a la Justicia para volver a hacerlo.

Respecto de la posición que debería tomar la CGT de cara al Comité Central Confederal que se reunirá el próximo 3 de octubre, Santa María sostuvo que "es necesario un plan de lucha, que nos permita hacer notar la voz de los trabajadores", pero aclaró que "Hoy son tiempos políticos y nuestras reivindicaciones no se acaban el 22 de octubre. Al contrario. Una vez resuelto el tema electoral la CGT tiene que estar más presente que nunca".

"Lo más importante es que se mantenga la unidad de la CGT, que es lo único que le da fuerza a los trabajadores", añadió de cara a posibles reacomodamientos de fuerzas en la central obrera pasados los comicios.

Además remarcó que ya hubo varios dirigentes gremiales que saltaron del espacio que lidera Florencio Randazzo para desembarcar en Unidad Ciudadana, porque, concluyó: "El pueblo bonaerense y el pueblo peronista ha decidido votar a Cristina".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp