INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Visitadores médicos votaron por el NO a flexibilización laboral en la actividad
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/09/2017 07:36:18
Facebook Twitter
Visitadores médicos votaron por el NO a flexibilización laboral en la actividad
Visitadores médicos votaron por el NO a flexibilización laboral en la actividad

En medio de una conflictiva paritaria, los visitadores médicos votaron que el gremio defienda las leyes de profesionalidad y "rechazaron la flexibilización laboral y la intromisión de la Industria Farmacéutica en la organización sindical".

11/09/2017 07:36:18
El sábado, en la 30 seccionales y subseccionales de los visitadores médicos (AAPM) de todo el país los trabajadores votaron masivamente en el plebiscito impulsado por el sindicato en medio de una paritaria más que conflictiva.

El plebiscito fue convocado "ante la extorsión de la Industria Farmacéutica de no firmar paritarias desde julio de 2016 si los trabajadores no accedíamos a firmar cláusulas violatorias de las leyes de profesionalidad, de flexibilización laboral y de intromisión de las patronales en la forma de organización de los APM".

Los comicios pusieron en consideración directa de los afiliados, con voto secreto, lo ya decidido en plenarios, asambleas y congresos. Asistieron a las urnas un 74,70% de afiliados quienes respondieron afirmativamente en un 98,5% por paritarias sin condicionamientos.

Con este contundente resultado, los y las APM reafirmaron que no permitirán que continúen las prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones del trabajo como la coerción para que "haya desafiliaciones del gremio o para que sean cómplices de la violación de las leyes".

Según consignaron desde el gremio que lidera Ricardo Peidro, "Este resultado no deja lugar a dudas y da un mandato expreso: no resignar derechos de ningún tipo en una paritaria y rechazar la clara intención de la Industria Farmacéutica de pretender cambiar cláusulas salariales por derechos colectivos".

Para sumar a la transparencia y respaldo del sindicalismo regional, hubo una delegación de veedores internacionales que supervisó lo ocurrido: Iván Gonzalez Alvarado y María Isamar Escalona de la Confederación Sindical de las Américas (CSA-CSI); María Julia Reis Nogueira de la Central única de Trabajadores de Brasil (CUT), Álvaro Alvez y Sebastián Gatto del Sindicato de la Industria del Medicamento y afines (SIMA sindicato integrante conjuntamente con los visitadores médicos argentinos y otros trabajadores de la región, de ULAVIM) y Mario Perez Rodriguez del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).

 
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
16/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
13/10/2020 15:00:00
Compartir Facebook Twitter
La CTA Autónoma adelantó que pedirá que se triplique el Salario Mínimo
La CTA Autónoma reclamará mañana en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil un ingreso de 46.460 pesos a agosto último, la previsión de mecanismos para evitar "su depreciación futura" y medidas que garanticen "el funcionamiento permanente de las subcomisiones" de ese ámbito.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp