INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Al calor de la obra pública, fuerte repunte de la construcción
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/09/2017 07:45:12
Facebook Twitter
Al calor de la obra pública, fuerte repunte de la construcción
Al calor de la obra pública, fuerte repunte de la construcción

Según el INDEC, la construcción creció 20,3% en julio. De acuerdo con los datos oficiales, acumula cinco meses de suba por encima de los dos dígitos.

01/09/2017 07:45:12
La actividad de la construcción registró en julio otro fuerte crecimiento, del 20,3% interanual, y , informó esta tarde el INDEC.

Según los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), el sector crece en lo que va del año 8,9%.

La suba de julio es la más alta desde noviembre de 2010, cuando el indicador interanual reflejó un crecimiento del 21%.

Los permisos de construcción para obras privadas en los 41 municipios más representativos del país también pegaron un salto importante del 31,4% interanual, el registro más alto desde septiembre del 2014, cuando había llegado al 31,6%.

En tanto, la producción industrial aumentó en julio 5,9% en forma interanual y cumplió así un trimestre de indicadores positivos, tras superar una contracción de quince meses, informó el INDEC.

Las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI) registran una suba acumulada en el año del 0,8%, y son el primer indicador positivo en esa comparación tras 16 meses.

La producción del tabaco, que registró en julio una suba del 17,4 interanual, la industria metalmecánica, con un aumento del 15,8%, y la de insumos para la construcción con un alza del 15,2%, fueron los tres sectores que impulsaron fuertemente la actividad manufacturera.

También creció en forma importante la producción de acero y aluminio con un 11,3% respecto de julio del año pasado.

Le siguieron la producción de de caucho y plástico con una mejora del 7,8% respecto de julio del año pasado, la edición e impresión que subió un 5,2%, la de papel y cartón que aumentó un 4,1% y la elaboración de alimentos que subió un 3,9%.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp