INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Unos diez mil telefónicos van a las urnas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 16/05/2017 07:46:24
Facebook Twitter
Unos diez mil telefónicos van a las urnas
Unos diez mil telefónicos van a las urnas

Unos diez mil trabajadores porteños y bonaerenses agrupados en la Federación de Telefónicos (FOETRA) votarán el jueves una nueva conducción hasta 2021. Dos listas. La izquierda se entusiasma con pelear un gremio peso pesado.

16/05/2017 07:46:24
En esos comicios, que se realizarán entre las 8 y las 18 en todas las empresas de las telecomunicaciones y en la sede sindical de Hipólito Yrigoyen al 3100, competirán las corrientes Azul y Blanca (oficialista) y la opositora Granate.

El oficialismo postuló nuevamente la fórmula Osvaldo Iadarola-Claudio Marín, que conduce el sindicato desde hace años, en tanto la oposición lanzó el binomio Carlos Artacho-Pablo Eibuzik.

La Azul y Blanca reúne a la CTA de los Tranajadores del docente Hugo Yasky (Marín es su secretario Gremial), al sector del peronista Iadarola nucleado en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y a grupos que se desprendieron de la CTA Autónoma de Pablo Micheli.

La oposición Granate la encabeza Carlos Artacho y está conformada por militantes del Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS), del Partido Obrero (PO), de la Izquierda Socialista (IS) y de sectores de la CTA Autónoma. Podría ser el primer desembarco de la izquierda en un gremio peso pesado.

La actual conducción tiene mandato hasta octubre próximo y, de forma inmediata, asumirá la corriente que triunfe este jueves.

Las elecciones se realizarán en una sola jornada y por voto directo y secreto de los afiliados, en tanto fuentes de la Junta Electoral aseguraron a Télam que aproximadamente a las 20 del jueves "se conocerán casi seguramente los resultados del comicio".

La FOETRA modificó su Estatuto hacia mediados de 2016, por lo que a partir de ahora se otorgará participación a la minoría.

"La lista opositora que obtenga el 10 por ciento de los sufragios emitidos de forma automática logrará incluir a tres dirigentes en el consejo directivo del gremio, lo que representa un esquema ampliamente democrático y participativo que no existe en el 99 por ciento de las organizaciones sindicales", explicaron las fuentes.

Para participar en el comicio no se requieren avales sino solo un año de antigüedad como afiliado a la organización, indicaron los voceros gremiales, quienes añadieron que ello se impone a partir de "la difícil realidad de la clase trabajadora, que exige proponer y lograr la mayor unidad" en el movimiento obrero.

Los telefónicos votarán para elegir a 31 dirigentes sindicales: 30 afiliados activos y 1 en representación de los jubilados.

"Es tan democrático el proceso que de haberse presentado una tercera lista y de haber obtenido el 5 por ciento de los votos emitidos hubiese logrado dos cargos en la conducción", precisaron.

Dirigentes de la Azul y Blanca detallaron a Télam que "la conducción privilegia como elemento primordial la estabilidad laboral y la preservación de todos los puestos de trabajo", y reseñaron que el gremio "se hace cargo de la capacitación para afrontar la reconversión, reorganización o introducción de nuevas tecnologías en el ámbito de las telecomunicaciones".

"El Instituto IDETEL capacita a los trabajadores para lograr la movilidad social en la empresa. Además, en la FOETRA no hay despidos, a la inversa de lo que ocurre en el país. También se generó un plan de desarrollo de carreras para lograr una superación salarial y, a través del Fondo Compensador Telefónico, se crearon servicios de medicina preventiva, prestaciones odontológicas y planes de viviendas", explicaron los voceros.

Otras propuestas del oficialismo -en parte ya desarrolladas durante años de gestión- procurarán profundizar las tareas de la Secretaría de la Mujer para equiparar derechos con los hombres, y profundizar acciones desde la Secretaría de Tecnologías para conjurar cualquier "situación de amenaza a los puestos laborales".

Los voceros adelantaron que a partir del área de Internacionales el gremio planteará otra vez este año sus reivindicaciones en la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en junio próximo en Ginebra, Suiza, y que proyecta un convenio de las telecomunicaciones, que implicará que todo aquel que cumpla tareas en el área deberá estar cubierto de forma única.

"Hay propuestas de encuadramiento de todas las empresas, porque hay muchas que hoy tienen convenios menores. Así terminará el trabajo precario, el tercerismo y el fraude laboral. Se está terminando el policlínico en Parque Centenario y se creará una Caja de Retiro para jubilados sin contención familiar", indicaron.

Por último, señalaron que la actual conducción permitió "el crecimiento de las plantas permanentes de las compañías (de 5 mil 500 afiliados hace cuatro años se pasó a 10 mil)"; profundizó "la presencia gremial con más de 340 delegados" e incrementó "el patrimonio con la compra de un nuevo edificio para capacitación".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
21/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Revés para Telecom y Telefónica: Cancillería las insta a pagar porcentaje de ganancias a los trabajadores
Tras una denuncia realizada por representantes de Foetra ante el Punto Nacional de Contacto de la OCDE en Cancillería, se recomendó a las empresas a cumplir las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales como parte de su marco de responsabilidad social corporativa. Las compañías buscaron ampararse en un decreto del menemismo que las eximía pero un fallo de la CSJ lo declaró inconstitucional.
06/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Viviani volvió del retiro para criticar al Gobierno: "Hay un desmedido aumento de la canasta familiar"
El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que coordina el extitular del gremio de taxistas (SPT), Omar Viviani, expresó su "preocupación" ante "la ausencia de trabajo y de paritarias" y rechazó "el actual escenario de suspensiones y despidos".
07/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Telefónicos acordaron un adelanto con Telefónica pero lanzaron un paro en Telecom y Claro
Los gremios telefónicos nacionales acordaron el pago de un anticipo de 6.500 pesos para trabajadores de Telefónica, mientras lanzaron un paro en las empresas Telecom y Claro para este jueves 10 de septiembre.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp