INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Fernandez le pide diálogo a Macri y le recuerda que "muchos lo votaron"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/04/2017 07:52:18
Facebook Twitter
Fernandez le pide diálogo a Macri y le recuerda que "muchos lo votaron"
Fernandez le pide diálogo a Macri y le recuerda que "muchos lo votaron"

El líder de la UTA, Roberto Fernández, insistió en la necesidad de que el Gobierno convoque a una mesa de consenso. "Nadie está en contra" de la gestión de Cambiemos, sostuvo y destacó, incluso, que, "muchos lo han votado".

05/04/2017 07:52:18
Luego de que una asamblea de la que participó más de un millar y medio de delegados y afiliados de la UTA ratificara su participación en el paro general convocado por la CGT, Roberto Fernandez volvió a exponer su postura conciliadora.

"El Presidente tiene que entender la situación económica y la falta de trabajo, se tiene que sentar en una mesa con soluciones. Hoy todo es contraataque, y acá no hay que contraatacar sino ver la realidad", postuló Fernández en declaraciones radiales.

En ese marco, instó hoy al Poder Ejecutivo a que "nos reunamos en una mesa todos, los empresarios, la Iglesia, la participación política, todos para buscar un proyecto nacional", y se quejó porque, a su criterio, el gobierno "no acepta una crítica constructiva".

Además, el titular de la UTA subrayó que "nadie está en contra" de la gestión de Cambiemos y destacó, incluso, que, dentro del movimiento obrero, "muchos lo han votado" al gobierno de Mauricio Macri.

En tanto, al referirse a lo afirmado ayer por el Presidente cuando aseguró que si bien respetaba la decisión de los trabajadores que se sumen a la convocatoria del jueves, entendía que el paro "no ayuda en nada" a los propios trabajadores.

"El Presidente está equivocado en muchas cosas; "si contraataca todo el tiempo, está dividiendo", postuló Fernández, quien también entendió que el mandatario "no puede decir que hay mafias" sino que "tiene que ser más respetuoso".

"Él no puede dividir, así está dividiendo el país; está mal eso; antes de hablar, de poner en movimiento la lengua, hay que activar el pensamiento, y ver lo que va a decir uno", consideró el dirigente.

Además, en referencia al paro general del jueves, titular de la UTA afirmó que "a nuestros trabajadores les pedimos que se queden en sus casas".

Ayer, en el marco de una asamblea a la que concurrió más de un millar y medio de delegados y afiliados, la Unión Tranviarios Automotor ratificó su adhesión al paro convocado por la CGT para el jueves que viene, en defensa del empleo y la industria nacional.

El acto fue presidido por Roberto Fernández y por el secretario adjunto, Daniel Domínguez, y se llevó a cabo en el auditorio Eva Perón de la sede de la entidad sindical, ubicada en la calle Moreno 2969, en el barrio porteño de Balvanera.

Según informó a Télam el secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, el objetivo de la asamblea fue "informar los motivos por los cuales la UTA adhirió al paro, que son la inseguridad, la inflación y la falta de una solución total al impuesto a las ganancias".

Consultado sobre como veía la situación económica del país, Caligari resaltó que "el Gobierno debe tener una mirada de la economía hacia el día a día, porque con los proyectos de infraestructura que plantea se olvida que a nosotros el presente y la inflación del supermercado nos come el salario permanentemente".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
09/12/2020 10:49:00
Compartir Facebook Twitter
Las cámaras de transporte y la UTA acordaron que habrá menos colectivos en el AMBA por el atraso en los subsidios
Las cámaras empresarias de transporte público por automotor del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) advirtieron que a partir de hoy dispondrán "una marcada reducción de servicios" para hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos del Estado nacional.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp