INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El MASA para el 6 de abril, pero dice que con eso sólo no alcanza "para que cambie el modelo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/04/2017 07:27:07
Facebook Twitter
El MASA para el 6 de abril, pero dice que con eso sólo no alcanza "para que cambie el modelo"
El MASA para el 6 de abril, pero dice que con eso sólo no alcanza "para que cambie el modelo"

"El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos," planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani.

03/04/2017 07:27:07
El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) se pronunció a favor del paro general convocado por la CGT para el jueves próximo, en defensa del empleo y la industria nacional, pero consideró que con esa medida de fuerza "no alcanza" para cambiar la política económica del Gobierno".

Este conjunto de organizaciones sindicales, que no está bajo la órbita de la CGT, también abogó por la unidad del peronismo con vistas a las elecciones legislativas de este año.

"El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos," planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani, al cerrar el viernes un plenario de delegados de ese grupo que se realizó en un predio del gremio telefónico, en el partido bonaerense de Ezeiza.

Con un fuerte tono crítico que alcanzó a sus colegas de la CGT, Viviani afirmó, al evaluar la situación laboral del país, que "el problema no es de los trabajadores, el problema es de los dirigentes que no tienen las pelotas para pararse frente al pueblo argentino a decir lo que hay que hacer".

"Ellos prefieren entrar por la puerta de atrás para ver qué negocian, y lo hacen con políticas neoliberales que hambrean a los pueblos, como está pasando en Latinoamérica" sostuvo y agregó: "Se los tiene que enfrentar hasta las últimas consecuencias".

En este contexto, el dirigente taxista aseguró: "El peronismo es la única alternativa política" para mejorar la situación de los trabajadores e instó a conformar la unidad del justicialismo para las elecciones de medio término.

Respecto de las denuncias sobre presuntas acciones desestabilizadoras, el titular del gremio de choferes de taxis respondió: "No nos comamos el verso de que los trabajadores somos golpistas, porque cada vez que hubo un golpe de Estado en la Argentina, los platos rotos los pagamos los trabajadores con salarios, con pérdidas de fuente de trabajo o con desaparecidos".

En esa misma línea, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, que en la interna justicialista está alineado con el ex ministro Florencio Randazzo, planteó que "el movimiento obrero tenga un proyecto concreto de cara a la situación que se está viviendo y lograr su unidad".

En tanto, Norberto Di Próspero de la Asociación del Personal Legislativo (APL) reclamó la participación activa de los gremios en la conformación de una lista de unidad del peronismo, pese a que admitió "la falta de un liderazgo" tanto a nivel gremial como político.

Además de Viviani, Sasia y Di Próspero participaron del plenario el anfitrión Osvaldo Iadarola, del Foetra Buenos Aires; Raúl Quiñones, del tabaco; Mario Manrique y Oscar Romero, del Smata, y Marcos Castro, de Capitanes de Ultramar, entre otros.

En el Encuentro Nacional de Delegados del MASA, que congregó a unos 2.500 representantes, se elaboró un documento que aboga por "la defensa del empleo y la industria nacional", basado en el Documento de Ituzaingó de 2015, previo a las elecciones, que anticipaba "la situación actual".

MASA no participó del Congreso reunificador de la CGT de Obras Sanitarias el 22 de agosto último, en oposición a que asumiera la conducción un triunvirato, por considerar que así se violentaba el estatuto de la central obrera.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp