INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Docentes desmienten a Vidal y dicen que crece la adhesión a los paros
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/03/2017 07:37:46
Facebook Twitter
Docentes desmienten a Vidal y dicen que crece la adhesión a los paros
Docentes desmienten a Vidal y dicen que crece la adhesión a los paros

Al cumplirse la segunda jornada de paro docente en la Provincia, la FEB indicó que creció la adhesión de maestros. Ante este contexto, los sindicalistas consideran que el conflicto "está lejos de solucionarse".

31/03/2017 07:37:46
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) indicaron que "la medida de hoy (por este jueves) presenta un mayor acatamiento respecto al registrado ayer (por este miércoles)". En ese sentido, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, consideró que "hay un evidente malestar docente por la falta de propuestas oficiales realmente superadoras".

La protesta de 48 horas fue impulsada por el Frente de Unidad Gremial tras rechazar una nueva propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal. Según se desprende de los datos gremios, la medida contó con una "adhesión cercana al 85%" durante el turno mañana de los principales distritos bonaerenses.

Por otra parte, el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, sostuvo que el conflicto docente "está muy lejos de solucionarse". Así lo sostuvo en medio del paro de 48 horas convocado en Provincia.

"Está muy lejos de solucionarse el conflicto docente", evaluó, mientras aseguró: "Hoy tenemos 18 provincias que no han acordado negociaciones con el empleador. En realidad este es un conflicto nacional". En ese sentido, alertó: "Si no hay paritaria nacional no se va a poder resolver el conflicto. Si la asistencia de dinero no parte de la Nación, va a haber conflicto todo el año".

Durante la última reunión, el gobierno provincial propuso a los gremios docentes disminuir el ausentismo para usar el dinero que destina al pago de suplentes para aumentar el salario de los docentes que "van a trabajar".

De ese modo, la propuesta brindada a los maestros volvió a ser del 19% en tres tramos, más un 5% en concepto de presentismo, mientras propuso otra vez la cláusula gatillo por inflación y $500 para moderar la pérdida del poder adquisitivo durante el año pasado.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp