INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/03/2017 07:28:32
Facebook Twitter
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri

Con una inédita unidad de todos los sectores gremiales, La Pampa fue escenario de una masiva protesta contra las políticas económicas del Gobierno Nacional. Se pidió un paro general para el 15 de marzo.

06/03/2017 07:28:32
El pasado viernes La Pammpa fue escenario de un inédito escenario de unidad gremial. Es que las centrales gremiales pampeanas, la CGT, la Intersindical y las dos CTA, realizaron una contundente marcha contra las políticas nacionales de Mauricio Macri y demandaron “a gritos” la convocatoria “a un paro nacional para el 15 de marzo”.

La Mesa Intersindical fue el faro para la concreción de la unidad en la acción y alcanzó uno de los puntos de acuerdo más amplios desde quede confirmó hace más de una década. Confluyó con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT regional Centro Sur, y varios sindicatos de base, relató el portal Plan B.

IMG_0036Pidieron paritarias libres, paritaria nacional docente, derogación de la ley antiterrorista, que no se modifique la edad jubilatoria y que no haya convenios a la baja, entre otras cosas.

El secretario general de la CGT Zona Centro Sur, Luis Faggiani, manifestó que la manifestación es contra el gobierno nacional. “El techo a las paritarias lo pone el gobierno nacional, lo mismo que el ataque a los convenios colectivos de trabajo, los cierres de empresas y comercios, son por la caída del consumo y esto no obedece a una política local. Obedece a una política nacional en la que todos se ven afectados por esta política que se lleva adelante”, dijo.

“Cuando se ataca a los trabajadores, se ataca al consumo. Cuando se ataca el salario de los trabajadores, se ataca el consumo y si se atacan los derechos de los trabajadores, se ataca a la familia y nosotros vamos a defender a la dignidad del trabajador, los convenios colectivos de trabajo y vamos a defender la seguridad social, que existan sindicatos que defiendan los derechos de los trabajadores”, indicó.

Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Julio Acosta, destacó la movilización popular y la lucha conjunta entre todos los gremios. “El gobierno nacional no se hace cargo del aumento de la pobreza, del aumento de la desocupación, del ajuste que están haciendo sobre los trabajadores y sobre el avance sobre los convenios colectivos de trabajo”, dijo.

“Ahora quieren venir por la modificación de la Ley de Contratos de Trabajo, pero el pueblo ha dicho basta de ajuste”, agregó y llamó a realizar un paro nacional para frenar las políticas de ajuste.

Entre los gremios presentes participaron Luz y Fuerza La Pampa, UOCRA, AMET, APEL, UPCN, ATE La Pampa, Agrupación Roja y Verde de ATE, UTELPa, Guardavidas, Músicos, MTD de General Pico, Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SITEP), Corriente Clasista y Combativa, UCRA, UTHGRA, Jerárquicos de la CPE, del Correo, CTA Autónoma General Pico, SOEM, Corriente Docente 9 de Abril, OTR, Centro de Empleados de Comercio, Asociación Bancaria, y partidos políticos como Patria Grande, Frente de Izquierda de los Trabajadores (PTS – PO) y el Frente Ciudadano, entre otras organizaciones.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp