INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"El martes habrá un país en las calles"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/03/2017 07:26:36
Facebook Twitter
"El martes habrá un país en las calles"
"El martes habrá un país en las calles"

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), Luis Cáceres, aseguró que en la movilización del martes habrá todo "un país en las calles ante la demostración de insensibilidad y sordera de las políticas económicas oficiales".

06/03/2017 07:26:36
"El encarecimiento del costo de vida, la pérdida del poder adquisitivo del salario, la destrucción de las fuentes de trabajo, los despidos y las incumplidas promesas de mejora contrasta con la transferencia de recursos a sectores poderosos y concentrados. La oportunidad de generar consenso pasa por revertir un proceso de destrucción económica, de pérdida del rumbo y de la agenda pública, que desapareció luego de intensos reclamos", afirmó Cáceres

El dirigente gremial, y referente del Movimiento Evita, dijo que trabajadores, empresarios, movimientos populares, maestros y usuarios y consumidores estarán en la calle para manifestar que existe "una Argentina real que sostiene el peso de malas decisiones, lo que posibilitó las circunstancias de indefensión frente a la crisis mundial".

La UOLRA se pronunció por "un país con industria y justicia para los trabajadores de la economía formal e informal" y en rechazo de "los despidos y la represión a trabajadores y militantes", y se opuso al veto a la ley que consagró "el derecho del personal del Hotel Bauen a administrarlo como cooperativa" y a "su desalojo".

El dirigente, aliado del triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid en la reformulación estatutaria de las regionales de la central obrera -cuyos hombres ya ocupan la nueva Secretaría de la Economía Popular- expuso en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en Sarmiento al 2.000 de la Capital Federal, donde rechazó "una posible reforma laboral y la pérdida de derechos conquistados".

En el "Encuentro Nacional del Centro de Estudios Laborales (CEL)" que encabeza, Cáceres rechazó esos cambios y reivindicó a "los trabajadores de la llamada economía popular o sin patrón".

El sindicalista y referente social afirmó: "los trabajadores están ausentes en el discurso presidencial", por lo que señaló su "preocupación" y añadió que el Ejecutivo "no se refiere a la gran problemática de la inflación, a la pérdida del poder adquisitivo, a la caída del empleo y el consecuente aumento de la pobreza".

También ratificó que "los niveles de caída en la construcción –en especial en el sector ladrillero- se mantienen desde mediados de 2016" y, sobre la marcha de la CGT del martes próximo, opinó: "no será un paro político como afirma el gobierno sino una respuesta al ataque que sufren los trabajadores a partir de la flexibilización, el incumplimiento de los acuerdos firmados por los empresarios y la inacción del Estado respecto de esos temas".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp