INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Dictan conciliación obligatoria y hay vuelos en Latam
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/02/2017 07:39:43
Facebook Twitter
Dictan conciliación obligatoria y hay vuelos en Latam
Dictan conciliación obligatoria y hay vuelos en Latam

Los técnicos aeronáuticos había resuelto un paro de 24 para hoy en la multinacional Latam, pero el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Habrá vuelos y el conflicto queda latente por 15 días.

01/02/2017 07:39:43
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 dí­as, a partir de, en el conflicto que mantienen, por "incumplimientos salariales y convencionales", la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la empresa Latam, que fue acatada por el gremio, por lo cual las actividades serán normales hoy.

La cartera laboral dictó el instrumento legal 14.786, que podrá prorrogar otros cinco días hábiles a su vencimiento, en el conflicto que mantienen los técnicos aeronáuticos que conduce Ricardo Cirielli, ante la huelga general de 24 horas que el gremio había dispuesto desde la 0 de hoy y durante 24 horas por "el incumplimiento de acuerdos salariales y de convenio colectivo".

La medida de fuerza había sido confirmada hoy a Télam por el propio Cirielli, quien lamentó esa determinación y aseguró que "no quedaba otro camino ante la falta de respuestas concretas".

"Se habían agotado todas las instancias de negociación y diálogo, que se prolongaron durante varios meses. Latam decidió incumplir de forma sistemática los numerosos aspectos convencionales ya acordados y suscriptos con la organización gremial", afirmó.

Cirielli -quien acató la decisión ministerial y aguarda ahora la convocatoria oficial para reiniciar negociaciones con Latam- especificó también que esos incumplimientos "son constantes".

El cese total de actividades había sido decidido ante "los graves incumplimientos y ausencia de respuestas" en sectores que afectan a "la capacitación, la modalidad de trabajo, categorizaciones, funciones laborales, dotación por flota y salarios", entre otros.

El dirigente gremial también sostuvo que Latam "se había retractado de su original decisión de rubricar diversas mejoras salariales para la paritaria 2016-17", que habían sido de forma previa aceptadas por su directorio y eran similares a las otorgadas al personal que cumple tareas no técnicas.

Cirielli denunció del mismo modo que "la polí­tica de la compañía -de capitales extranjeros- procura abaratar costos, reducir salarios y flexibilizar normas de capacitación, organización y ejecución de tareas de mantenimiento y despacho de aviones".

Trabajo dictó la resolución para disponer de tiempo hábil para convocar a la mesa de negociaciones y evitar que un paro del personal técnico impidiese los vuelos y afectase a los usuarios.

La firma Latam había acordado paritarias hace apenas poco más de un mes con la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) de Juan Pablo Brey y la Asociación de Tripulantes de Cabina del Personal de Empresas Aerocomerciales (Atcpea) de Paula Marconi, luego de varios meses de negociaciones y diversas protestas.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp