INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/01/2017 07:20:21
Facebook Twitter
Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR
Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR

Mientras se multiplican las expresiones de solidaridad dentro y fuera del mundo gremial, la comisión interna de AGEA, representación sindical de los trabajadores de prensa de los portales y medios gráficos del Grupo, criticó la cobertura de Clarín.

19/01/2017 07:20:21
“Un grupo de 40 empleados tomó con violencia un taller gráfico” es el título que eligió el multimedios para comunicar la medida de los centenares de trabajadores despedidos que apenas horas después fueron duramente reprimidos.

La vergonzosa cobertura del diario generó múltiples críticas, entre las que se destaca el comunicado que difundió la comisión interna de AGEA, la representación sindical de los trabajadores de prensa de la mayoría de los portales y medios gráficos del Grupo.

Los periodistas señalaron como un "infantil error" que la nota haya omitido "dar el punto de vista de los trabajadores, las víctimas del hecho, siendo TODOS los textuales citas de representantes de las cámaras gráficas o de la empresa que despide, en este caso, Clarín".

Además denunciaron un "serio error" en la cifra de despidos. "Donde dice 270 despidos, debió decir 380. La diferencia es tan grande que nos pone en riesgo de estar desinformando más que informando. Claro está, que cuando quien publica algo es parte del conflicto mismo, debería ser doblemente riguroso en la información que brinda".

"Si la empresa desea publicar una solicitada, una columna editorial o cualquier tipo de comunicación oficial, dispone del lugar y las formas apropiadas. Lo que no se puede ni se debe hacer es disfrazar la comunicación institucional de información periodística. Entendemos que esto sigue siendo un diario y no una revista corporativa", sugirieron por último.

Recordemos que el martes por la tarde cientos de policías de la Federal y Gendarmería reprimieron a los trabajadores de la planta AGR, que se manifiestan contra los despidos, con balas de goma y gases lacrimógenos. El hecho fue escasamente cubierto por los grandes medios de comunicación que no llevaron móviles al lugar pese al gran operativo montado por el gobierno nacional.

Mientras tanto se sumaron las expresiones de solidaridad de múltiples gremios de distintos sectores, y se viralizó un video de esposas de trabajadores que están acompañando a sus parejas en la toma de la planta en la que convocan al resto de las mujeres a acompañar a sus maridos. Además hoy realiza un paro nacional la Federación Gráfica Bonaerense.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp