INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Acampe contra 162 despidos en una electrónica fueguina
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/11/2016 07:41:54
Facebook Twitter
Acampe contra 162 despidos en una electrónica fueguina
Acampe contra 162 despidos en una electrónica fueguina

Empleados de IFSA, que produce para BGH, acampan en la puerta de la firma y piden intervención de los gobiernos provincial y nacional. Denuncian 162 despidos por la decisión de liberar de aranceles a notebooks, netbooks y tablets.

30/11/2016 07:41:54
Trabajadores de la empresa “Informática Fueguina” (IFSA) radicada en la ciudad de Río Grande al amparo de una ley de promoción industrial, solicitaron la intervención del gobierno provincial y montaron una carpa de protesta frente a la compañía BGH para rechazar el posible despido de 162 operarios y el cierre de la firma a partir de fin de año, versión que atribuyeron a un alto ejecutivo de la firma.

Tanto las cesantías, como la finalización de las actividades de la subsidiaria de BGH dedicada a la fabricación de computadoras, fueron denunciadas semanas atrás por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego, aunque la empresa lo desmintió oficialmente a través de un comunicado.

El gremio asegura que la decisión de cerrar “ya está tomada” y que les fue confirmada por personal jerárquico de la compañía, atribuyéndola, además, a “la medida del gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de computadoras a partir de marzo de 2017”.

“Un alto ejecutivo del área de recursos humanos nos ratificó que IFSA dejará de producir muy pronto. De ahí la creciente preocupación que existe en el sector y por eso el estado de asamblea permanente en que se encuentran los trabajadores”, explicó el secretario adjunto de la UOM, Marcos Linares.

El sindicato pidió la “intervención del gobierno provincial en el conflicto” a través de “una convocatoria general a todos los sectores relacionados con la industria” para “resistir los constantes ataques que está sufriendo la actividad en el país en general y en la provincia en particular”.

La carpa de protesta fue montada frente a la firma BGH, no solo por su relación con IFSA sino porque en la UOM especulan con otros 400 despidos por no renovación de contratos que se producirían en esa empresa a mediados de diciembre.

Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone hizo un llamado a la “paz social” y dio cuenta de tratativas “constantes” con las autoridades nacionales para evitar los despidos y también la apertura de la importación de computadoras.

IFSA es la empresa que surgió como consecuencia de una alianza estratégica entre el grupo BGH, fabricante de otros productos electrónicos en la Isla, y de la firma brasileña Positivo.

Bajo la denominación "Positivo BGH", la firma se dedica desde 2006 a la producción de notebooks, netbooks y tablets, e incluso fue una de las empresas que fabricó equipos para el programa nacional "Conectar Igualdad".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: IFSA UOM Despidos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp