INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/11/2016 08:21:29
Facebook Twitter
Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores
Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores

La empresa IFSA, de Tierra del Fuego, presento la quiebra y dejó 465 trabajadores en la calle. Se trata de 165 empleados efectivos y 300 contratados. La electrónica se dedicaba a ensamblar netbook y notebook de la marca Positivo BGH.

19/11/2016 08:21:29
El titular de la UOM, Oscar Martínez, confirmó que con el cierre de IFSA quedarán sin trabajo unos 165 empleados, además de la caída de cerca de 300 contratos en la planta de BGH a fines de noviembre.

“Le pedimos nuevamente al gobierno provincial que asuma la responsabilidad que tiene y convoque a todos los sectores para llevar adelante el reclamo que corresponde”, dijo el dirigente. La empresa hoy se encuentra paralizada y no descartan nuevas medidas de fuerza generalizadas.

“En las últimas horas el grupo empresario BGH nos ha comunicado de la necesidad de proceder al cierre de la producción de la planta IFSA producto de las medidas que ha llevado adelante y que ha anunciado el gobierno nacional”, sostuvo Martínez esta mañana y registrado por el portal Actualidad tdf.

De esta manera agregó que “a partir de este mismo momento los trabajadores de Informática Fueguina han resuelto declararse en medida de fuerza en asamblea permanente por tiempo indeterminado, esto mismo ha sido apoyado por el Congreso de Delegados que ha trasladado la situación a los otros establecimientos. Y en el caso particular de BGH, en solidaridad, la totalidad de los trabajadores han paralizado las tareas para acompañar a los compañeros de IFSA”.

“No descartamos que en las próximas horas se defina una medida general de todas las plantas”, añadió Martínez.

A la situación de IFSA se suma la de unos 300 empleados contratados de BGH cuyos contratos vecen a fines de noviembre. “Vamos a comenzar el año con muy pocos trabajadores contratados en todas las empresas porque no están consideradas las producciones para el inicio de 2017, la situación es muy compleja más allá de los anuncios de empresas que podrían venir”, dijo el dirigente.

El diputado nacional apuntó también al gobierno provincial al señalar que “la responsabilidad del gobierno es el de no haber encarado un diálogo maduro y de creer que dejando en el gobierno nacional las resoluciones se podía resolver esta situación, esperemos que ahora cambie la actitud y se comprometan con los trabajadores de la industria en general”.

“Le pedimos nuevamente al gobierno que asuma la responsabilidad que tiene y convoque a todos los sectores para llevar adelante el reclamo que corresponde, una discusión responsable y seria sobre la discusión de los intereses de los habitantes de Tierra del Fuego, todo lo otro es chamullo”, agregó.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp