INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
7 de cada 10 trabajadores de Clarín gana menos de una Canasta Básica
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/10/2016 07:48:36
Facebook Twitter
7 de cada 10 trabajadores de Clarín gana menos de una Canasta Básica
7 de cada 10 trabajadores de Clarín gana menos de una Canasta Básica

Una encuesta realizada por la comisión interna del Diario muestra que 7 de cada 10 empleados cobra menos de una canasta básica. Además que hay importantes niveles de tercerización y que la brecha de género es muy amplia.

03/10/2016 07:48:36
Durante los últimos meses desde la Comisión Interna de AGEA/Clarín realizó una encuesta abierta y anónima con el objetivo de conocer en detalle la realidad socioeconómica y las condiciones laborales en las que se encuentran los como trabajadores de la empresa. Con un elevado nivel de participación y respuesta, ahora se conocieron los resultado que arrojan cifras abrumadoras.

Es que por un lado "9 de cada 10 trabajadores de AGEA está disconforme con su sueldo y consideran insuficiente el último acuerdo paritario firmado por la UTPBA". Y la disconformidad tiene bases sólida, porque en el Gran Diario Argentino "el 68% de los trabajadores percibió un sueldo mensual inferior a la Canasta Básica Familiar calculada por el gobierno porteño en $20.367 a julio de este año".

Ademas, durante el primer semestre de 2016: "el 16% de los trabajadores cobró un sueldo mensual inferior a $12.000, casi un tercio (29%) percibió menos de $14.000 y cerca de la mitad (45%) obtuvo un salario por debajo de los $16.000".

Pero el problema no es sólo salarial. El trabajo arrojó que el 22% de los trabajadores de la firma está tercerizado a través de una consultora, factura sus honorarios como monotributista o es pasante. Donde más se vive esa realidad es en Sistemas, lugar en el que 6 de cada 10 empleados están tercerizados o son monotributistas y en el área de 365 en el que el 67% de los trabajadores está tercerizado.

Y las mujeres son un grupo particularmente vulnerable en el Diario. A través de la encuesta se pudo observar que, además de las cuestiones de reconocimiento profesional y simbólico, hay una discriminación que materializa las desigualdades en los salarios. Según lo relevado "Es el doble la cantidad de mujeres trabajadoras de AGEA que, a julio 2016, recibían un sueldo menor $14.000 en comparación con los varones que estaban en esa situación".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Grupo Clarín
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
13/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Crece el descontento en Clarín y sus periodistas decidieron ir al paro en coordinación con otros medios
El reclamo es salarial y en el caso de Clarín se suma el rechazo al regreso a la presencialidad. Tras dos días de asambleas, trabajadores de Clarín, Olé, revistas y productos de AGEA resolvieron hacer un paro la semana próxima. Articularán con las asambleas de otros medios.
07/09/2020 14:04:00
Compartir Facebook Twitter
Suar pidió ayuda del Estado y reconoció: "Estamos teniendo un problema enorme con los trabajadores"
Adrian Suar habló de la situación de Polka, productora audiovisula en la que es socio del Grupo Clarín y aseguró que están "teniendo un problema enorme con los trabajadores". Pidió ayuda del Estado
25/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores expusieron ante senadores el temor por el vaciamiento de Polka
El gremio le planteó a los senadores la preocupación por la paralisis de la actividad y expuso el vaciamiento de Polka, productora audiovisual del Grupo Clarín.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp