INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/09/2016 07:25:40
Facebook Twitter
Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto
Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto

Trabajadores de prensa señalan que el “proceso innovador en su redacción con una teórica modernización” que plantea el grupo encubre “ajustes y recortes”. La empresa ofreció altas indemnizaciones para reducir el personal.

14/09/2016 07:25:40
“Pedimos plata para quedarnos, nos dan plata para irnos”, resume el título de la solicitada que la Comisión Interna de SiPreBa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, publicó sobre el plan de retiros voluntarios de la empresa Clarín/AGEA.

“El martes 6/9 la Gerencia de Capital Humano comunicó oficialmente (tanto a los distintos gerentes de la empresa como a los delegados de la Comisión Interna) el lanzamiento de un nuevo plan de retiros voluntarios que estará abierto hasta el 31/12, en el que ofrece pagos hasta un 60% superiores por sobre el cálculo de antigüedad que se haría en el caso de una indemnización por despido”, explica en comunicado.

Frente a esta situación se declaró el Estado de Alerta y el repudio a la constante pérdida de puestos de trabajo. En asambleas extraordinarias en ambos turnos, los trabajadores asimismo remarcaron su intención de centrarse en el reclamo de actualización salarial y de las condiciones de trabajo.

Además, decidieron “exigir claridad y detalles respecto del futuro empresarial y periodístico, tanto en relación a Clarín como a todos los medios de comunicación y unidades de negocios de AGEA”, y para ello “solicitar a la gerencia periodística una reunión abierta en la que se especifiquen los cambios anunciados en el último mes”.

También insistieron en su “profunda preocupación ante la baja en la calidad y las condiciones de trabajo”, y en “reflexionar sobre cómo poner freno a las exigencias extras en las que nos vemos involucrados por este ajuste; así como hacer valer y respetar nuestros derechos y condiciones laborales en relación a horarios, vacaciones, francos, etc.”.

Por último, votaron la continuidad de las medidas de fuerza “hasta recibir respuestas”.

El propio SiPreBa menciona que el contexto de la situación es “la peor paritaria de prensa que haya firmado en detrimento de los asalariados la cámara empresaria del sector, la burocracia sindical de la UTPBA y el Ministerio de Trabajo”.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp