INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Así quedó conformada la conducción de la CGT
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/08/2016 07:40:32
Facebook Twitter
Así quedó conformada la conducción de la CGT
Así quedó conformada la conducción de la CGT

Con lugares para los sectores de Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló, estos son todos los nombres que componen la conducción de la CGT por los próximos 4 años.

23/08/2016 07:40:32
Con la presencia de 1582 congresales, representando a 124 organizaciones sindicales, quedó constituido ayer el nuevo Consejo Directivo de la CGT, tras las elecciones celebradas en el estadio de Obras Sanitarias.

Secretarios Generales; Carlos Acuña (Garagistas), Héctor Daer (Sanidad) y Juan Carlos Schmid, (Marítimos)
secretario Adjunto: Andrés Rodríguez (UPCN)
secretario Gremial: Pablo Moyano (camioneros)
secretario de Interior: Francisco Gutiérrez (UOM)
secretario Relac. Institucionales: Armando Cavallieri (comercio)
secretario de Prensa: Jorge Sola (seguro)
secretario de Seguridad Social: Oscar Rojas (maestranza)
secretario Cultura, Ciencia y Técnica: Facundo Moyano (peajes)
secretario Administrativo: Omar Plaini (canillitas)
secretario Vivienda y Turismo: Roberto Fernández (UTA)
secretario Acción Social: José Luis Lingeri (Obras Sanitarias)
secretario de Actas: Carlos Frigerio (cerveceros)
secretario de Finanzas: Abel Frutos (panaderos)
secretario Relac. Internacionales: Gerardo Martínez (construcción)
secretario de Derechos Humanos: Julio Piumato (judiciales)
secretaría Igualdad de Oport. y Género: Noemí Ruiz (modelos)
secretario Asuntos Legislativos: Guillermo Pereyra (petroleros)
secretario de Políticas Económ. y Sociales: Amadeo Genta (municipales)
secretario de Estadística y Def. Consumidor: Víctor Santa María (Suterh)
secretario de Políticas de Empleo: Omar Maturano (La Fraternidad)
secretario de Capacitación: Argentino Geneiro (gastronómicos)
secretario de Juventud: Juan Pablo Brey (aeronavegantes)
secretaría de Salud: Sandra Maiorano (asociación de Médicos)
secretario de Políticas Educativas: Sergio Romero (UDA)
secretario de Industria y producción: Rodolfo Daer (alimentación)

VOCALES:
1.- Luis Cejas (viajantes)
2.- Agustín Amicone (calzado)
3- Héctor González (Luz y Fuerza-Patagonia)
4. Luis García Ortiz ( supervisores metalmecánicos)
5. Juan Martini (tabaco)
6- Héctor Laplace (mineros)
7) Roberto Coria (guincheros)
8- Hugo Benítez (AOT)
9- Domingo Moreira (ceramistas)
10- Guillermo Imbronio (AEAFIP)
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp