INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los equilibristas de la CGT Caló
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/05/2014 08:58:40
Facebook Twitter
Los equilibristas de la CGT Caló
Los equilibristas de la CGT Caló

Son un grupo reducido, pero creciente. No sacan los pies del plato de la CGT oficialista conducida por Antonio Caló, pero al mismo tiempo se suman al partido opositor de Sergio Massa de cara al 2015. La UTA, Daer y Roberti son algunos de los equilibristas.

22/05/2014 08:58:40
Los sindicalistas siguen haciendo sus apuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2015, en un escenario todavía complejo. Una de las posiciones es la de los oficialistas desde lo sindical que deciden cambiarse de vereda hacia la oposición en lo político partidario.

Así, el reciente apoyo de la Unión Tranviaria Automotor a Sergio Massa, desde la CGT de Antonio Caló, hizo que la lista de equilibristas sumara un nuevo actor de peso. En un doble juego similar se encuentran el diputado Héctor Daer (Sanidad) y el diputado Alberto Roberti (petroleros).

Esta situación es posible gracias al liderazgo del metalúrgico Caló, mucho menos orgánico y vertical que el de los tiempos de Hugo Moyano.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) hizo oficial el pasado viernes su apoyo al Frente Renovador y a su pre candidato presidencial y líder. "Vamos a respaldar a Massa, porque es la alternativa al futuro", aseguró el secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari. De esta manera, el gremio que lidera Roberto Fernández se muestra cada vez más lejos de la rama sindical cercana a la Casa Rosada.

El quiebre ya había ocurrido el pasado 10 de abril, cuando la UTA se había sumado al paro nacional convocado por los líderes de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo respectivamente, y por la CTA que responde a Pablo Micheli. Su papel en frenar el transporte fue clave para el éxito de la medida en toda el área metropolitana de Buenos Aires.

Pero la UTA no es la primera en hacer este pase. Hay otros gremios que son parte de la central obrera oficialista del metalúrgico Antonio Caló (aunque no exenta de cuestionamientos, máxime en un contexto de paritarias tan sensible como el actual) cuyos líderes militan en el massismo. Héctor Daer de Sanidad es diputado nacional del Frente Renovador, lo mismo que Alberto Roberti de Petroleros. Esta situación crea a veces tensiones internas en los gremios, con líneas que mantienen su lealtad al espacio kirchnerista.

El desguace caloísta podría continuar. Tanto el colectivero Roberto Fernández como el líder de los conductores de locomotoras (La Fraternidad), Omar Maturano, se encuentran muy cercanos al massismo.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: CGT UTA Sanidad
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
09/12/2020 10:49:00
Compartir Facebook Twitter
Las cámaras de transporte y la UTA acordaron que habrá menos colectivos en el AMBA por el atraso en los subsidios
Las cámaras empresarias de transporte público por automotor del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) advirtieron que a partir de hoy dispondrán "una marcada reducción de servicios" para hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos del Estado nacional.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp