INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Paro y masiva movilización de gráficos de Clarín
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/04/2014 09:14:14
Facebook Twitter
Paro y masiva movilización de gráficos de Clarín
Paro y masiva movilización de gráficos de Clarín

Tras 52 días de quite de colaboración, ayer los trabajadores gráficos de Clarín detuvieron la planta de producción y se movilizaron a talleres tercerizados y a la puerta del diario. Reclaman aumento salarial y denuncian fraude laboral en el Multimedios.

24/04/2014 09:14:14
Luego de 52 días de quite de colaboración los empleados de la mayor empresa gráfica del país, Artes Gráficas Rioplatense del Grupo Clarín, comenzaron ayer con paros progresivos y se movilizaron a varios talleres donde el multimedios desvía trabajos y a la propia puerta del diario. Los trabajadores exigen respuestas a un demorado pliego de reclamos que incluye un aumento del 35% en un pago y la efectivización de personal permanente contratado en forma fraudulenta.

El 26 de junio de 2013 las partes acordaron en el Ministerio de Trabajo un cronograma mes por mes de puntos de negociación que incluían Seguridad e Higiene (una empleada falleció en la planta en 2008, y en 2011 fue clausurada por ACUMAR), categorizaciones, personal excluido ilegalmente de convenio y plus nocturno entre otros puntos.

La empresa utilizó la instancia de negociación para dilatar las respuestas. Esta postergación logró que se acumularan nuevos reclamos, y en materias como seguridad e higiene se produjeron graves accidentes.

Ante las dilaciones del Multimedios, desde el 1 de marzo los trabajadores iniciaron un quite de colaboración que llegó a los 52 días, movilizaciones para reclamar inspecciones y, desde el lunes, decidieron incorporar paros progresivos y nuevas movilizaciones.

En un comunicado emitido ayer, los trabajadores gráficos de AGEA sostienen que "Llama la atención que la empresa del diario, que viene destacando la incidencia de la inflación en el poder adquisitivo, y en numerosos análisis da por descontado una inflación anual superior al 40%, no satisfaga el reclamo de aumento del 35% que hacemos sus empleados".

Lejos de dar respuestas a las demandas, Clarín provoca a los trabajadores vaciando el taller  y avanzando en tercerizaciones de los trabajos. Actualmente "el gran diario argentino" armó una red de 35 talleres, muchos de los cuales funcionan con personal en negro, para reemplazar las tareas que se realizan en la planta de Artes Gráficas Rioplatense.

Los gráficos, además, advirtieron que si deben ir en el horario de salida del diario para detener su presencia en las calles no dudarán en hacerlo.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Gráficos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/11/2020 12:50:00
Compartir Facebook Twitter
#GuerraCegetista Amichetti acusó a la CGT de apretar al Gobierno para buscar "alguna solución a otro tema"
El líder de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, consideró hoy "extraño" el comunicado de la CGT sobre el proyecto para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y cuestionó "ese viejo estilo sindical de apretar públicamente para buscar alguna solución a otro tema", a la vez que advirtió que "hay una franja que todavía necesita ayuda estatal" ante la crisis.
12/08/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Los gráficos del interior, con paritarias vencidas desde febrero, dicen que no les hicieron ninguna propuesta razonable
La Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos, Digitales y Afines (Fatida) denunció "la persistente intransigencia empresaria para alcanzar un acuerdo salarial" en beneficio del personal gráfico periodístico del interior del país, informó la organización.
14/06/2020 11:41:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT, las CTA y 200 organizaciones repudiaron el espionaje del macrismo a los periodistas
Con una solicitada publicada en los principales matutinos, la CGT, las CTA y más de 200 organizaciones repudiaron el espionaje sobre trabajadores de prensa. Más de 100 espiados más de 100 son afiliados a SIPREBA y CISPREN.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp