El sindicato del cine repudió la intervención del AFSCA
Desde el Sindicato del cine, animación y medios Prensa expresaron su repudio al decretazo que marcó la intervención de la AFSCA. El gremio además recordó que formó parte del debate sobre la sanción de la Ley de Medios.
28/12/2015 07:52:00
El gobierno nacional de Macri, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, intervino la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (AFTIC).
Esta vez para avasallar, sin ningún tipo de disimulo, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, mediante la intervención de la AFSCA y la AFTIC, dos organismos que la regulan y hacen a su cumplimiento y cuyos directivos tienen mandato hasta el año 2017, manifestaron desde el Sindicato del cine, animación y medios Prensa (SICA-APMA).
La medida macrista, que viola el artículo 14 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, generó el rechazo del gremio de trabajadores de prensa y ahora también de los del cine.
Ahora queda bien claro que no hay ninguna intención por parte de este gobierno de seguir los caminos que la democracia y el sistema federal marcan con sus leyes, expresó el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales.
SICA-APMA militó y debatió la Ley, en el marco de la CTA y de COSITMECOS, instituciones a las que pertenece y con las que se identifica. A través de ellas, también, forma parte de la Coalición para una Comunicación Democrática, gestora de los 21 puntos y de los debates que terminaron por dar forma y letra a esta legislación. Esta ley es mucho más que una disputa con los medios hegemónicos. Es la pluralidad de voces misma, comunicaron.
Por último, criticaron duramente a Macri. Esta intervención, digna de un gobierno dictatorial y de facto, no debería tener lugar en un gobierno electo por voluntad popular. A no ser que, y a las pruebas nos remitimos, este pueblo haya sido engañado sobre las verdaderas intenciones de quienes hoy gobiernan la Nación, dándole la espalda a los trabajadores y trabajadoras, avasallando a las instituciones democráticas, afirmaron.