INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: macri
09/10/2020 17:29:00
Compartir Facebook Twitter
"La CGT se tendría que preocupar más por los trabajadores que por hablar con el FMI"
EL líder de Aceiteros, Daniel Yofra, criticó a la conducción de la CGT por el encuentro que mantuvo con los representantes del FMI. "Están cómodos sentándose con empresarios y gobernantes", diisparó.
09/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT se reunió con el FMI y rechazó reformas laborales, reducción de jubilaciones y recorte de empleados públicos
La CGT reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) "un necesario compromiso para encarar una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades de Argentina para afrontar sus pagos", y demandó al organismo multilateral "la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo".
08/10/2020 09:48:00
Compartir Facebook Twitter
Pese a la baja de retenciones, cerealeras ofrecen 0% en la revisión paritaria y Aceiteros responde con trabajo a reglamento
El gremio pidió que se active la cláusula de revisión prevista en paritarias. Las cerealeras se negaron a ofrecer aumentos y Aceiteros comenzó con trabajo a reglamento. Son las mismas patronales que "presionan al gobierno en los canales de televisión con no liquidar los dólares", dispararon.
08/10/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Para Daer, si el FMI quiere "recuperar lo que despilfarró en créditos" con Macri no puede ser "con las necesidades del pueblo"
El cosecretario general de la CGT Héctor Daer advirtió que si el Fondo Monetario Internacional (FMI) pretende "recuperar lo que despilfarraron en créditos" otorgados al Gobierno de Mauricio Macri debe dejar que la Argentina concrete políticas "sustentables y de desarrollo y no con las necesidades del pueblo".
08/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aeronáuticos le quieren poner un freno al retorno de los vuelos y advierten que "no están en condiciones" de volar
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) advirtió que los trabajadores de la actividad "no están en condiciones de cumplir sus tareas con protocolos que desconocen de forma total y sobre los cuales no fueron consultados", a pesar de que "el sindicato constituyó comités mixtos de higiene y seguridad con varias empresas" del sector.
08/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Viales acordaron con Katopodis la reincorporación de los despedidos por el macrismo
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines celebró el anuncio de reincorporación del personal despedido del organismo por la gestión macrista formulado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el titular de la Administración Nacional de Vialidad (ANV), Gustavo Arrieta, en el Día del Trabajador de la actividad.
07/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales piden un piso salarial digno que rija en todo el país
El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, reclamó la constitución del Consejo Nacional del Trabajo Municipal Decente para determinar "un piso de ingresos que garantice el acceso a un haber digno".
05/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Dura afichada de Leonardo Fabré contra Daer y la CGT
El titular de APOPS, Leonardo Fabré, mandó a afichar el centro porteño contra Héctor Daer y la CGT. Es uno de los dirigentes cercanos a Hugo Moyano y partidario de Guillermo Moreno.
04/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Mara Rivera: De Avellaneda a la Internacional de Servicios Públicos, de Sandro a Virginia Bolten
(Por Ana Flores Sorroche) Mara Rivera es Subsecretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Secretaria de Relaciones Gremiales de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). Su participación activa fue cooperativa con otras mujeres sindicalistas y protagonizaron gran parte de la resistencia a la gestión macrista y de la articulación entre el movimiento feminista y el movimiento obrero.
02/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
"Hace 3 años que el Estado gasta plata con un invento de un Gobierno que quiso atacar a los opositores"
Pablo Moyano se defendió de las acusaciones del fiscal Scalera en la causa Independiente y lo responsabilizó por haber estado direccionado por el Gobierno de Macri. "Hace 3 años que el Estado sigue gastando plata con un invento de un Gobierno que quiso atacar a los opositores", disparó.
01/10/2020 12:32:00
Compartir Facebook Twitter
Daer excluyó a CFK y Macri de las principales figuras políticas del país
El secretario general de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, afirmó que el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, son las dos "figuras emblemáticas" de la política nacional, uno por el oficialismo y el otro por la oposición.
30/09/2020 14:10:00
Compartir Facebook Twitter
La UTEP le pidió a Kicillof que no le de a la toma de Guernica la misma respuesta que darían Macri y Bullrich
El gremio de la economía popular salió a pedir hoy que no se desaloje la toma de Guernica y denunció que uno de sus militantes fue baleado. "La respuesta del gobierno no puede ser la misma que daría Macri, Patricia Bullrich y la bonaerense en manos de Vidal", advirtió.
30/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
El 'Moyano cordobés' pide que anulen la intervención de su gremio
El Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBAC) pidió la nulidad de la intervención porque no se siguieron los pasos administrativos correspondientes. Señaló a Moroni por "obedecer" al juez en vez de actuar "en ejercicio de sus funciones".
29/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Garro "cerró" las paritarias de los municipales y los gremios se enteraron por los medios
El intendente cambiemista de La Plata, Julio Garro, dio por cerrada la negociación con la aprobación de uno solo de los tres sindicatos con lo que le toca negociar la paritaria de los trabajadores municipales. Los otros se enteraron por los medios. Desde UPCN ya presentaron pedido de impugnación al ministerio de Trabajo.
27/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Con los mandatos prorrogados y una soterrada interna por su conducción, la CGT cumple 90 años
Con las elecciones de autoridades pospuestas para el año próximo por la pandemia, surcando sus tradicionales internas entre "dialoguistas" y "combativos" y en medio de una dura crisis económica y laboral derivada del Covid-19, la CGT cumple hoy su aniversario número 90.
26/09/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
#SindicalistasEspiados "En casa tuve un patrullero que venía 2, 3 de la mañana, paraba y se ponía a tocar la sirena. Venían a asustarme"
(Por Ana Flores Sorroche @anisjoplin) Tras darse a conocer la lista de los 23 sindicatos espiados, InfoGremiales consultó con Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de UPSA, una de las organizaciones blanco del llamado 'Proyecto AMBA'. "Eso te da la pauta de lo que fueron los 4 años de macrismo respecto a los dirigentes sindicales que claramente éramos una oposición fuerte", afirmó.
26/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#SindicalistasEspiados "Nos da asco. Porque hubo una cabeza provincial, María Eugenia Vidal y es una mujer perversa"
InfoGremiales se comunicó con Miguel Ángel Díaz, secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), para consultarlo por las novedades que se dieron a conocer ayer sobre el espionaje masivo de la era macrista. La UDOCBA está entre las 23 organizaciones sindicales ilegalmente vigiladas.
25/09/2020 15:55:00
Compartir Facebook Twitter
Espionaje: 23 sindicatos fueron víctimas de la AFI macrista
El gobierno de Mauricio Macri utilizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espionaje masivo de organizaciones políticas y sociales entre las que se encontraron 23 sindicatos. Desde centrales obreras como la CTA, SUTEBA, la CTEP, gremios aeronáuticos, la UOM e incluso los trabajadores de Cresta Roja, reprimidos en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri.
24/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
"El gran desafío es que el movimiento obrero tenga sus propios medios"
En el seminario 'Sucios, Feos y Malos' Daniel Catalano y Angélica Graciano criticaron duramente al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y señalaron la protección que obtiene de los grandes medios: "tenemos muchas dificultades para romper el cerco mediático". Dan batalla desde las redes pero el horizonte está en llegar a toda a sociedad, no sólo a quienes se afilian.
23/09/2020 13:50:00
Compartir Facebook Twitter
"Nos ofrecieron un aumento del 15% en 4 cuotas. Lo rechazamos. Es absolutamente insuficiente"
El titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, sostuvo que "hay mucho retraso en los salarios de los estatales" y confirmó que su gremio rechazó el ofrecimiento de aumento de 15% en 4 cuotas. Pidió un porcentaje para este año y una revisión para 2021.
22/09/2020 15:42:00
Compartir Facebook Twitter
Sin acuerdo, la paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta el viernes
Tuvo lugar la reunión para negociar la paritaria a las 14:30 horas y tras algunas horas de negociación, pasó a cuarto intermedio hasta el viernes que viene. La oferta rechazada por ATE fue de 15 puntos en cuatro cuotas. Se espera que UPCN haga lo mismo.
22/09/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
En medio de un fuerte hermetismo, se reactiva la paritaria estatal y se espera la primera oferta del Gobierno
UPCN y ATE están citados para las 14:30 horas. Los gremios buscan recuperar los más de 30 puntos que perdieron contra la inflación. Se espera una primera propuesta que gire en torno al 20% de aumento.
22/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Clases hay, los que no tienen son los 6.500 estudiantes a los que Larreta les sacó la computadora"
En medio de las negociaciones entre la Ciudad y Nación por las clases en las plazas, el secretario Adjunto de los docentes de UTE, Eduardo López, salió al cruce. "Clases hay, los que no tienen clases son los 6.500 estudiantes porteños que Larreta le sacó la computadora", disparó.
21/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Primeros signos de recuperación: 400 trabajadores de 'línea blanca' fueron reincorporados en empresas del sur rosarino
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, Antonio Donello, dijo que a raíz de las "señales de reactivación" que se observan en el sector, "unos 400 trabajadores de la 'línea blanca' fueron incorporados en distintas fábricas del sur de Rosario en los últimos meses.
19/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El abogado de los Moyano se suma al Frente de Todos porteño
El exjuez Daniel Llermanos formalizó su incorporación a Igualar, la fuerza que abreva en el Frente de Todos y que conduce Carmela Moreau, con la idea de trabajar en "un partido político fuerte, con personalidades independientes y autocríticas que apuntalen al gobierno".
18/09/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Ya hay convocatoria formal para retomar la paritaria del sector público
El gobierno le puso fecha a la Comisión negociadora General. UPCN y ATE están citados para el próximo martes a las 14:30 horas. Los gremios buscan recuperar los más de 30 puntos que perdieron contra la inflación.
16/09/2020 13:33:00
Compartir Facebook Twitter
Investigadores de Conicet apuran a Salvarezza por aumento salarial y convenio colectivo propio
El ministro de Ciencia habló de una posible convocatoria salarial y de avances para un convenio. Ahora los investigadores volvieron a la carga. Le recordaron que sus ingresos perdieron 50% desde 2015.
16/09/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Se retoman las paritarias de estatales y los gremios quieren recuperar el 36% que perdieron
La semana próxima las y los trabajadores estatales empezarán a negociar una actualización de sus salarios. El viernes se realizará la convocatoria formal. Los gremios buscarán recuperar los 36 puntos que perdieron contra la inflación.
15/09/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Crecen los contagios y ya hay 4 fallecidos, pero el Ingenio El Tebacal ofrece bono de 2 mil pesos para seguir trabajando
La CTA Autónoma solicitó "la urgente intervención" de los ministros de Trabajo y de Salud, Claudio Moroni y Ginés González García, y del Superintendente de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini, ante "la muy grave situación que reina en el Departamento salteño de Orán" como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
14/09/2020 18:02:00
Compartir Facebook Twitter
Más sindicalistas respaldan el tributo a las grandes fortunas y piden a los sectores concentrados que "pongan el hombro"
Mientras las encuestas muestran el apoyo hasta de una fracción de los votantes de la oposición al tributo, un grupo de sindicalistas del transporte y la seguridad social salieron a respaldar el impuesto a las grandes fortunas.
14/09/2020 15:04:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de Cresta Roja protestan frente a la sede del Ministerio de la Producción
Dirigentes del Movimiento de Empresas Recuperadas y trabajadores despedidos de Cresta Roja se manifestaban esta mañana en la sede del Ministerio de la Producción, en reclamo de la "apertura de una mesa de trabajo" para la solución del conflicto que lleva más de cinco años en esa empresa alimenticia
14/09/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Obvio: interventor designado por el macrismo era el socio del Secretario de Trabajo
Se trata de Juan José Schaer nombrado por el macrismo como interventor de la Cooperativa de Trabajos Portuarios del Puerto General San Martín. Él y su hijo son socios de Lucas Fernández Aparicio, secretario de Trabajo al momento de su designación.
09/09/2020 16:23:00
Compartir Facebook Twitter
Se pronunciaron la CGT y el Semun y ya todo el arco gremial condenó el levantamiento policial
Con un comunicado que condena "el exceso de legítimo reclamo" finalmente esta tarde la CGT se pronunció contra el levantamiento policial. Más temprano el Semun se había expresado en "defensa de la democracia" y en respaldo a Axel Kicillof.
09/09/2020 15:24:00
Compartir Facebook Twitter
Amenaza de la bonaerense: "Si no dan los números esto puede terminar mal"
Nicolás Masi, secretario general del Sindicato (no reconocido) de la Policía de la provincia de Buenos Aires (SIPOBA), hizo múltiples declaraciones sobre la protesta de la policía bonaerense, que luego de los anuncios de aumentos salariales, sigue escalando el conflicto en centros urbanos a lo largo de toda la provincia. Pasaron parte de la noche apostados frente a la residencia presidencial.
09/09/2020 12:33:00
Compartir Facebook Twitter
El secretario de Trabajo de Macri apoyó el levantamiento policial
Lucas Fernández Aparicio, último secretario de Trabajo de Cambiemos, apoyó desde sus redes sociales el levantamiento policial. "Cuidemos a quienes nos cuidan", sostuvo el encargado de los despidos masivos y el deterioro salarial de los estatales.
09/09/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Para los municipales bonaerenses, la protesta policial fue "destituyente"
El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Rubén García, calificó como "una actitud destituyente" el intento de "amedrentamiento" contra el gobernador Axel Kicillof por parte de "agentes exonerados de la policía provincial", que protestaron frente a su domicilio por un aumento salarial.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp